Rusia rechaza la propuesta de 30 días de Estados Unidos

Moscú califica la tregua como una "pausa temporal" para Ucrania y reitera sus condiciones para la paz.

Rusia ha expresado su rechazo a la propuesta presentada por Estados Unidos para implementar un alto el fuego de 30 días en el conflicto con Ucrania. El consejero del Kremlin, Yuri Ushakov, fue tajante en su postura, calificando la medida como "un respiro temporal para los militares ucranianos" y asegurando que no resolvería el fondo del conflicto.

La postura rusa frente a la tregua

En una entrevista con la televisión estatal rusa, Ushakov subrayó que el presidente Vladimir Putin probablemente abordará la propuesta de manera "más específica y sustancial" en su discurso del jueves. Según el asesor, la solución que Moscú busca debe tener en cuenta los intereses y las preocupaciones de Rusia. Aseguró además que, aunque Rusia está a favor de una resolución pacífica a largo plazo, no apoya medidas que simulen una acción pacífica sin un cambio sustancial en las condiciones del conflicto.

Ushakov comentó también que la propuesta fue discutida con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, en una conversación telefónica el miércoles. Según el diplomático ruso, cualquier acuerdo debe reconocer las necesidades de Moscú, y que la situación actual exige más que simples acciones superficiales.

Avances rusos y recuperación de Sudzha

En medio de este intercambio diplomático, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus fuerzas armadas han recuperado el control de Sudzha, la ciudad más grande de la región de Kursk, en la frontera con Ucrania. El ejército ucraniano había ocupado parcialmente la zona desde agosto de 2024, pero las tropas rusas lograron expulsarlas. Esta operación es vista como un avance clave para Rusia en la región, justo cuando Estados Unidos presiona por una pausa en las hostilidades.

El comunicado del Ministerio de Defensa ruso señaló que, además de Sudzha, se han retomado otras localidades como Melovói y Podol. En las últimas 24 horas, las fuerzas rusas infligieron 340 bajas a las tropas ucranianas. Para consolidar el control de la región, Moscú ha intensificado las operaciones militares y difundió imágenes de soldados rusos izando la bandera nacional en Sudzha tras haber erradicado los últimos focos de resistencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rusia
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso con drones
Actualidad

Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso con drones

Los voluntarios José Adrián Gallardo, Mariano Franco y Ariel Achor fueron asesinados en la región de Sumy. Se habían unido al ejército ucraniano hace apenas dos meses y murieron tras una emboscada con explosivos.
Tres argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones rusos
Mundo

Tres argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones rusos

Tres voluntarios argentinos que se habían unido recientemente al ejército ucraniano murieron durante su primera misión en la región de Sumy. El ataque, ejecutado por drones rusos, también dejó heridos a otros compatriotas y causó la muerte de un soldado colombiano.
Nuestras recomendaciones