Rusia ataca con más de 400 drones y Ucrania pide acelerar las sanciones

El presidente Volodimir Zelensky pidió duras medidas por atacar las ciudades de Cherníhiv, Sumy, Poltava, Kirovogrado y Kharkiv.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, volvió a presionar a sus aliados internacionales tras un masivo ataque aéreo lanzado por Rusia durante la madrugada del jueves. Según denunció, el bombardeo incluyó 400 drones kamikaze y 18 misiles, varios de ellos balísticos, que impactaron en diversas regiones del país, con Kiev como principal blanco.

"Deben imponerse sanciones más rápidamente. La presión contra Rusia debe ser lo bastante fuerte para que realmente sienta las consecuencias de su terror", escribió Volodimir Zelensky en sus redes. El mandatario remarcó que los ataques se extendieron por casi diez horas, afectando además a las provincias de Cherníhiv, Sumy, Poltava, Kirovogrado y Kharkiv. Al menos dos personas murieron y otras 16 resultaron heridas en la capital.

Llamado urgente a acelerar ayuda militar

Zelensky también enfatizó la necesidad de acciones inmediatas en el plano militar, especialmente en la producción de armamento y sistemas tecnológicos de defensa. Anunció que este mismo jueves mantendrá conversaciones con integrantes de la "Coalición de los Dispuestos" para conseguir financiamiento adicional destinado a fabricar drones interceptores y expandir la defensa aérea.

Rubio y Lavrov se reúnen en Asia

En paralelo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, mantendrá una reunión clave con su par ruso Serguéi Lavrov en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la ASEAN. Mientras las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev están paralizadas, Washington busca renovar esfuerzos diplomáticos.

La cita coincide con nuevas críticas del expresidente Donald Trump a Vladimir Putin, al que acusó de decir "tonterías sobre Ucrania" y anunció un aumento en el envío de armas a Kiev, distanciándose del enfoque negociador de Rubio.

la situación en Corea del Norte

Tras la cumbre, Lavrov planea viajar a Corea del Norte, país acusado por inteligencia estadounidense de enviar armamento y tropas a Rusia. La creciente cooperación militar entre Moscú y Pyongyang preocupa a Washington y sus aliados asiáticos.

Además, la gira de Rubio por Asia está marcada por el regreso de los aranceles estadounidenses. Desde el 1 de agosto, entrarán en vigor nuevos gravámenes del 25% para Japón y Corea del Sur, y de hasta 40% para países del sudeste asiático que no logren acuerdos bilaterales con EE.UU.

"El mundo no vuelve a la normalidad. Esta es la nueva era", advirtió el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, al abrir el foro regional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rusia
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso con drones
Actualidad

Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso con drones

Los voluntarios José Adrián Gallardo, Mariano Franco y Ariel Achor fueron asesinados en la región de Sumy. Se habían unido al ejército ucraniano hace apenas dos meses y murieron tras una emboscada con explosivos.
Tres argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones rusos
Mundo

Tres argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones rusos

Tres voluntarios argentinos que se habían unido recientemente al ejército ucraniano murieron durante su primera misión en la región de Sumy. El ataque, ejecutado por drones rusos, también dejó heridos a otros compatriotas y causó la muerte de un soldado colombiano.
Nuestras recomendaciones