Rusia amenaza con represalias si Ucrania no acata la tregua de tres días
Putin ordenó un alto el fuego unilateral del 8 al 10 de mayo, pero advirtió que habrá una "respuesta adecuada" si Ucrania no se suma.
Rusia anunció una tregua unilateral de tres días en el conflicto con Ucrania, coincidiendo con los actos por el 80° aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. El cese del fuego está previsto desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11. Sin embargo, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que si Ucrania no acata la medida, habrá una "respuesta adecuada".
"La propuesta de alto al fuego sigue siendo actual", declaró Peskov, y agregó: "En caso de que no haya reciprocidad, se dará inmediatamente una respuesta adecuada".
Ucrania aún no respondió formalmente a la propuesta rusa
Hasta el momento, Ucrania no ha emitido una respuesta oficial sobre si respetará la tregua propuesta por Rusia. El gesto del Kremlin fue presentado como una iniciativa simbólica en medio de la conmemoración por la Segunda Guerra Mundial, pero también tiene una fuerte carga política en el contexto del conflicto actual.
Putin busca aprovechar la fecha para fortalecer su imagen internacional, con un llamado al fin de la hegemonía occidental y una demostración de fuerza ante sus aliados.
Putin asegura que puede ganar la guerra sin armas nucleares
En paralelo, el presidente ruso declaró que su país puede ganar la guerra en Ucrania sin recurrir al arsenal nuclear. Lo hizo en el documental Rusia, Kremlin, Putin, 25 años, donde afirmó: "Tenemos suficientes fuerzas y recursos para llevar a una conclusión lógica lo que comenzamos en 2022, con el resultado que necesita Rusia".
Reiteró que no ve necesario el uso de armas nucleares, pese a las provocaciones. "Nos querían provocar para que cometiésemos errores, pero no había necesidad", sostuvo.