Rusia advierte que podría desplegar misiles de medio y corto alcance

Tras abandonar las restricciones autoimpuestas, Moscú dice estar lista para actuar si lo considera necesario.

El gobierno ruso anunció que ya no se siente atado a las restricciones autoimpuestas que frenaban el despliegue de misiles de medio y corto alcance. Según un comunicado de la Cancillería difundido el 4 de agosto, Moscú considera que han desaparecido las condiciones que justificaban mantener esa moratoria, vigente desde hace años.

La decisión marca un nuevo capítulo en la carrera armamentista global, tras el colapso del histórico Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), del cual Estados Unidos se retiró en 2019.

Peskov: "Rusia tiene derecho a actuar si lo cree necesario"

Consultado por periodistas sobre este giro en la política de defensa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia "se considera con derecho a tomar las medidas apropiadas si es necesario". Y aunque evitó dar detalles concretos sobre eventuales despliegues, dejó en claro que la defensa nacional es un tema sensible y reservado.

"Es poco probable que se esperen anuncios públicos, porque estamos hablando de un área bastante delicada", agregó, en declaraciones recogidas por el sitio Sputnik News.

El trasfondo: el fin del Tratado INF

Firmado en 1987 entre Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, el Tratado INF prohibía la producción, prueba y despliegue de misiles terrestres con alcances entre los 500 y 5.500 kilómetros, así como sus lanzadores. Fue un pilar de estabilidad durante la Guerra Fría, pero la desconfianza mutua y las acusaciones de incumplimiento por ambas partes erosionaron su vigencia.

En 2019, Washington decidió retirarse unilateralmente del acuerdo, y desde entonces el escenario geopolítico quedó más expuesto a una posible escalada armamentista.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rusia
Ataques con drones sacuden Rusia: incendios, daños y tensión con Ucrania
Mundo

Ataques con drones sacuden Rusia: incendios, daños y tensión con Ucrania

Volgogrado y Sochi fueron blanco de drones ucranianos. También hubo impactos en Crimea. Moscú respondió con una ofensiva masiva.
El Kremlin advierte por amenazas nucleares tras la presión de Trump sobre Rusia
Mundo

El Kremlin advierte por amenazas nucleares tras la presión de Trump sobre Rusia

Moscú pidió moderación tras el despliegue de submarinos anunciado por Trump. Ucrania, bajo fuego y con nuevas tácticas rusas en el frente.
Nuestras recomendaciones