Masacre en Río de Janeiro: 132 muertos tras la operación policial más violenta de la historia

La Defensoría Pública confirmó la cifra récord de fallecidos en los enfrentamientos entre la Policía y el Comando Vermelho. Vecinos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de organismos internacionales.

Una operación sin precedentes y un saldo trágico

La ciudad de Río de Janeiro vivió su jornada más sangrienta. Una operación policial de gran escala dejó 132 muertos, entre ellos cuatro agentes, según confirmó la Defensoría Pública regional. El operativo, que buscaba ejecutar órdenes de arresto contra miembros del Comando Vermelho, derivó en un tiroteo masivo con el uso de armas de guerra y drones.

Vecinos de las favelas da Penha y del Alemão salieron a buscar a sus familiares desaparecidos y reunieron decenas de cuerpos en una plaza, donde se registraron escenas de dolor e indignación. "Queremos justicia, no venganza", gritaban los habitantes mientras se realizaban las primeras identificaciones.

El horror en las calles y el silencio de la madrugada

Durante la madrugada, más de 60 cadáveres fueron trasladados por civiles a la plaza São Lucas, en el Complexo da Penha. Testimonios de abogados y defensores de derechos humanos aseguraron que muchos cuerpos presentaban marcas de disparos en la nuca y signos de tortura.

La abogada Flávia Fróes, presente en la zona, calificó la intervención como "la mayor masacre de la historia de Río". Mientras tanto, el gobernador Cláudio Castro reconoció que la cifra oficial de muertos "seguirá cambiando" a medida que avancen las pericias.

Las calles de la ciudad amanecieron vacías, con comercios cerrados y un ambiente de miedo similar al de los primeros días de la pandemia. "Parece Covid, muy extraño", dijo una vecina al medio O Globo, al describir el clima de desolación.

Reclamo internacional y pedido de intervención

Organizaciones humanitarias solicitaron la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la presencia de peritos internacionales. Denunciaron el uso desmedido de la fuerza estatal y ejecuciones extrajudiciales.

La operación, que movilizó a 2.500 agentes, 93 fusiles y media tonelada de drogas incautadas, dejó un saldo devastador. Desde el Gobierno brasileño afirmaron que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva está "horrorizado" por los hechos y pidió una investigación urgente.

En medio del dolor y la indignación, Río intenta recomponerse de lo que muchos ya llaman "el día más oscuro en su historia reciente".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Brasil
"Le cortaron la cabeza": el desgarrador testimonio de la madre de un joven asesinado en Río de Janeiro
Mundo

"Le cortaron la cabeza": el desgarrador testimonio de la madre de un joven asesinado en Río de Janeiro

Una mujer relató cómo mataron a su hijo durante un operativo policial contra el Comando Vermelho.
Lula da Silva defendió al fuerte operativo contra el narcotráfico en Brasil
Mundo

Lula da Silva defendió al fuerte operativo contra el narcotráfico en Brasil

"No se puede aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias", explicó.
Nuestras recomendaciones