Reunión clave entre los cardenales Tagle y Parolin tras el primer día del cónclave: "A la reflexión"
La fumata negra marcó una jornada sin acuerdo en la Capilla Sixtina. Mientras tanto, dos influyentes cardenales se reunieron en privado para definir el rumbo del Cónclave.
Este miércoles 7 de mayo se celebró el primer día del Cónclave en la Capilla Sixtina con el objetivo de elegir al nuevo papa. Sin embargo, la jornada culminó con humo negro, señal de que aún no hay consenso entre los cardenales electores. En ese contexto, los cardenales Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Pietro Parolin (Italia) mantuvieron una reunión privada tras la votación.
El periodista argentino Nelson Castro, enviado especial al Vaticano, explicó que la conversación entre ambos purpurados formó parte de una serie de negociaciones intensas para tratar de alcanzar un acuerdo antes del viernes. Si no se logra una elección en tres días, el reglamento del Cónclave establece que el cuarto día se suspenden las votaciones para dedicarse a una jornada de reflexión.
La presión por elegir a un papa antes del fin de semana
Castro indicó que existe una fuerte voluntad dentro del Colegio Cardenalicio de definir al nuevo pontífice antes del fin de semana. "Si el viernes no hay elección, el sábado no se vota. Eso complica todo porque hay muchos cardenales que quieren regresar a sus países", señaló el periodista.
También trascendió que podría haberse dado otro encuentro entre los cardenales Herrodot y Zuppi, aunque esa información no fue confirmada oficialmente.
Fuerte impresión de Ángel Rossi en el Cónclave
Otro dato relevante surgió en torno al cardenal argentino Ángel Rossi. Según informó Nelson Castro, Rossi dejó una gran impresión entre sus colegas durante la última reunión congregacional. "Más del 70% de los cardenales pidieron una copia de su exposición", aseguró.
Aunque aclaró que esto no significa que Rossi vaya a ser elegido papa, el impacto de su intervención podría marcar su proyección dentro de la Iglesia. "Es un dato interesante para tener en cuenta a futuro", concluyó el periodista.