¿Quién es José Jerí? El nuevo presidente interino de Perú

El funcionario escaló dentro de la estructura del partido Somos Perú hasta posicionarse como un referente.

Luego de una jornada parlamentaria que comenzó el jueves y se extendió hasta la madrugada de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte. Tras votar la vacancia presidencial, por considerar a Boluarte en "permanente incapacidad moral" para ejercer el cargo, el Parlamento peruano eligió a José Jerí como nuevo mandatario.

José Jerí, presidente del Congreso antes de la declaración de vacancia y su posterior elección, asumió luego de que Pedro Castillo fuera destituido en 2022 y de que Boluarte, para ese entonces vicepresidenta, asumiera la Presidencia del Perú. 

¿Quién es José Jerí? Presidente de Perú 

Nació el 13 de noviembre de 1986, en el distrito Jesús María de Lima. Se recibió de bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2014. Un año después, terminó su carrera en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en la que recibió el título de abogado. Es visto como una de las figuras relevantes dentro de la renovación política en Perú.

Pero antes de lanzarse a la política nacional, estuvo en el sector público regional. Hasta el punto de ser secretario general, entre 2019 y 2020, en el Gobierno Regional de Áncash. Esa experiencia es interpretada como clave en su trayectoria, ya que pudo conocer distintos aspectos de la administración pública y la gestión estatal, aunque fuera en una escala departamental.

Un dirigente político que arrastra varias denuncias

En enero de 2025, José Jerí fue denunciado por presunto abuso sexual, luego de una fiesta de Año Nuevo en Canta, al noreste de la ciudad de Lima. La demanda fue admitida por el Juzgado Civil de la zona, con medidas de protección incluidas, y un tratamiento psicológico para Jerí.

Un tiempo después, Tomás Galvez, fiscal supremo, archivó la investigación contra Jerí. Justificó su decisión en la falta de pruebas para relacionar a Jerí con el delito. La demanda inicial se basó en que Jerí habría perdido el conocimiento, tras consumir alcohol, y la denunciante alegó haber despertado con dolor en zonas íntimas.

Unos años antes, Jerí recibió una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito. El funcionario había declarado dos vehículos, en un valor estimado en 97 mil soles peruanos. Sin embargo, tres años después, se sospecha que su patrimonio creció hasta el punto de tener propiedades inmobiliarias y otros bienes.

Ninguno de los casos alcanzó una investigación penal preliminar por parte de la Comisión de Ética del Congreso. En febrero de 2025, los integrantes disidieron, por mayoría, no abrir indagación en el caso de presunto abuso sexual.

Como presidente interino, uno de sus mayores desafíos será la resistencia que encuentra en la oposición, que podría impulsar su salida para nombrar a un dirigente de consenso entre las partes

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Perú
Destitución de Dina Boluarte: José Jeri asume como presidente interino de Perú
Mundo

Destitución de Dina Boluarte: José Jeri asume como presidente interino de Perú

El Congreso lo aprobó a primeras horas de la madrugada.
Así es la cárcel peruana donde "Pequeño J" espera su extradición a la Argentina
Actualidad

Así es la cárcel peruana donde "Pequeño J" espera su extradición a la Argentina

Hacinamiento, requisas constantes y programas de reinserción conviven en el penal de Cañete, donde el acusado por el triple crimen de Florencio Varela permanecerá detenido mientras avanza el proceso judicial.
Nuestras recomendaciones