En Qatar inicia una cumbre árabe islámica mientras Israel intensifica ataques

Al menos siete palestinos perdieron la vida en los últimos bombardeos en Gaza.

Israel lanzó esta semana una serie de ataques aéreos en el oeste de la ciudad de Gaza, causando la muerte de al menos siete palestinos y dejando a varios heridos, algunos de gravedad. Según testigos locales, los bombardeos impactaron la Torre Al-Kawthar, los pisos superiores de la Torre Muhanna y diversos edificios residenciales.

El ejército israelí también atacó el campamento "Falasteen" para desplazados, junto con la Universidad Islámica, el Colegio Comunitario en Tel al-Hawa y otros bloques residenciales cercanos. Fuentes sanitarias informaron que los heridos fueron trasladados a hospitales locales, mientras equipos de defensa civil trabajaban en los rescates entre los escombros.

Israel justificó los ataques asegurando que los objetivos eran "sitios utilizados por Hamás para operaciones militares e inteligencia", y señaló que se emitieron advertencias previas a ciertos ataques. Por su parte, Hamás denunció un "bombardeo sistemático" sobre torres residenciales, escuelas e instituciones civiles.

Hamás pide acción internacional y cumbre árabe en Doha

En respuesta a los ataques, Hamás instó a la cumbre árabe-islámica en Doha a tomar medidas inmediatas para detener la ofensiva, levantar el bloqueo y proteger la soberanía de los países árabes e islámicos. Izzat al-Risheq, miembro de la oficina política de Hamás, aseguró que la reunión debería convertirse en un "punto de inflexión decisivo" y acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de expandir el conflicto en la región.

Además, Basem Naim, otro dirigente de Hamás, calificó de "traicionero" el ataque de Israel contra su equipo negociador en Doha y pidió una postura unificada de los países árabes para exigir responsabilidades al Estado israelí. Hamás también envió un memorando a diversas organizaciones internacionales denunciando el atentado y detallando el asesinato de cinco miembros de su delegación en Qatar, incluyendo familiares de Khalil al-Hayya.

Qatar reafirma su mediación pese al ataque israelí

El primer ministro y canciller de Qatar, jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, aseguró que los recientes ataques no afectarán los esfuerzos de mediación entre Qatar, Egipto y Estados Unidos para lograr un alto el fuego en Gaza. Durante reuniones previas a la cumbre de emergencia, se discutió un borrador de declaración sobre el ataque israelí en Doha, mientras se enfatizó la necesidad de respetar los derechos del pueblo palestino para alcanzar la paz en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
Qatar organiza una cumbre árabe-islámica de emergencia sobre ataque israelí
Mundo

Qatar organiza una cumbre árabe-islámica de emergencia sobre ataque israelí

Doha se refirió a la "cobarde agresión israelí" y habló de "terrorismo de Estado".
Abrumador apoyo en la ONU a la "solución de los dos Estados": Argentina votó en contra
Política

Abrumador apoyo en la ONU a la "solución de los dos Estados": Argentina votó en contra

La Asamblea General aprobó con 142 votos a favor la propuesta que busca un Estado palestino y uno israelí; Argentina se alineó con Estados Unidos e Israel.
Nuestras recomendaciones