Productores de EEUU rechazan la propuesta de Trump para importar más carne de Argentina

El presidente estadounidense anunció que evaluará aumentar las compras de carne vacuna argentina para bajar los precios internos, pero la medida fue duramente cuestionada por los ganaderos locales.

La propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de considerar un incremento en la importación de carne vacuna argentina con el fin de mitigar los precios récord en el mercado interno, generó un fuerte rechazo entre los agricultores y ganaderos del país.

El mandatario había justificado la idea como una señal de apoyo hacia "un muy buen país, un muy buen aliado" y como una forma de aliviar la presión sobre los consumidores estadounidenses. Sin embargo, la respuesta del sector agropecuario fue inmediata y negativa.

Colin Woodall, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos Bovinos, criticó la iniciativa al señalar que "este plan solo crea caos en un momento crítico del año para los productores de ganado estadounidenses y no hace nada para reducir los precios en las tiendas".

Tensiones comerciales y rivalidad con Argentina

El malestar del campo estadounidense no solo se debe a la importación de carne, sino también al contexto comercial con Argentina. En los últimos meses, Buenos Aires selló un acuerdo de swap financiero por USD 20.000 millones con Washington, lo que ya había generado incomodidad entre los productores rurales norteamericanos.

Además, los ganaderos acusan al Gobierno de favorecer a un competidor directo en el comercio mundial de alimentos. La rivalidad se acentuó tras la guerra arancelaria con China, que llevó a Pekín a reducir las compras de soja estadounidense mientras aumentaba las importaciones desde Argentina.

"Lo último que necesitamos es recompensarlos importando más de su carne vacuna", afirmó Rob Larew, presidente de la Unión Nacional de Agricultores, al cuestionar la política comercial del Gobierno de Trump.

Respuesta del Departamento de Agricultura

Ante el creciente malestar, un portavoz del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aseguró que el organismo trabaja para reducir los precios de la carne sin perjudicar a los ganaderos locales.

"El presidente Trump continúa impulsando medidas para garantizar mercados duraderos en el exterior y enviar un mensaje claro: criar más carne de res e incrementar el rebaño", sostuvo el vocero en un intento por calmar los ánimos del sector.

La polémica refleja el complejo equilibrio entre la necesidad de estabilizar los precios internos y proteger la producción nacional, en medio de una campaña electoral en la que la economía rural vuelve a tener peso político.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Milei anticipó que podría usar el swap con EEUU para pagar deuda en 2026
Política

Milei anticipó que podría usar el swap con EEUU para pagar deuda en 2026

El Presidente aseguró que el acuerdo de intercambio de monedas fortalecerá las reservas del Banco Central y permitirá afrontar los vencimientos del próximo año.
Argentina y EEUU firmaron el swap por USD 20.000 millones
Política

Argentina y EEUU firmaron el swap por USD 20.000 millones

El BCRA y el Tesoro estadounidense firmaron un acuerdo de swap de monedas para reforzar reservas y reducir la volatilidad cambiaria.
Nuestras recomendaciones