El peso del agua en represas desplazó el eje de la Tierra: un hallazgo científico sorprendente

Un estudio global reveló que el almacenamiento de agua en casi 7000 embalses provocó un corrimiento de los polos geográficos y una caída en el nivel del mar.

Durante casi dos siglos, la humanidad construyó represas con fines energéticos y de abastecimiento. Pero ahora, un estudio publicado en Geophysical Research Letters reveló una consecuencia inesperada: el peso del agua retenida en esos embalses provocó un desplazamiento del eje de rotación terrestre.

Según la investigación liderada por la licenciada Natasha Valencic, de la Universidad de Harvard, los polos geográficos se corrieron aproximadamente un metro entre 1835 y 2011 debido a la redistribución de masa sobre el planeta. Este fenómeno se conoce como "desplazamiento polar verdadero" y ocurre cuando el equilibrio del planeta se ve alterado por movimientos de masa, como la acumulación de agua o el derretimiento de hielo.

Represas que cambiaron la geografía: el detalle del impacto

El estudio se basó en datos de 6862 represas construidas entre 1835 y 2011. La investigación identificó dos grandes fases del corrimiento polar:

  • Entre 1835 y 1954, la construcción en América del Norte y Europa provocó un desplazamiento de 20,5 centímetros del Polo Norte hacia el este, sobre el meridiano 103.

  • Entre 1954 y 2011, con la expansión de embalses en Asia y África, el polo se movió otros 57 centímetros hacia el oeste, sobre el meridiano 117.

Además, la retención de agua redujo el nivel del mar en unos 21 milímetros, lo que equivale a cerca de una cuarta parte del aumento global promedio durante el siglo XX.

El peso del agua en represas desplazó el eje de la Tierra: un hallazgo científico sorprendente

Cambios en el mar, la gravedad y la medición satelital

Los científicos advierten que esta redistribución de masa no solo afecta la posición de los polos, sino también el campo gravitacional terrestre, las mediciones satelitales y los modelos climáticos. El hallazgo obliga a revisar cómo se mide el nivel del mar y cómo se proyectan sus cambios futuros, ya que la ubicación geográfica de cada represa puede alterar el impacto en distintas regiones costeras.

"Dependiendo de dónde se ubiquen las presas, la geometría del aumento del nivel del mar cambia", explicó Valencic. Por eso, este fenómeno debe incorporarse en la planificación ambiental y en la infraestructura crítica, sobre todo en zonas costeras vulnerables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Agua
Efemérides del 31 de marzo: Día Nacional del Agua
Actualidad

Efemérides del 31 de marzo: Día Nacional del Agua

Desde los nacimientos de figuras como Johann Sebastian Bach y Octavio Paz, hasta momentos trascendentales como la inauguración de la Torre Eiffel y el golpe de Estado en Brasil, el 31 de marzo ha sido un día de importantes acontecimientos.
Científicos recomiendan no tomar agua embotellada: consecuencias para la Salud y alternativas
Actualidad

Científicos recomiendan no tomar agua embotellada: consecuencias para la Salud y alternativas

Expertos aconsejan optar por el agua de grifo como una alternativa más segura y ecológica.
Nuestras recomendaciones