El papa León XIV conmovió a una multitud en el Jubileo: "No se conformen con menos"

Ante más de un millón de jóvenes en Tor Vergata, el Pontífice hizo un llamado profundo a la fraternidad, recordó a dos peregrinas fallecidas y dejó un mensaje que ya resuena en todo el mundo.

El Jubileo de la Juventud en Roma cerró con una imagen inolvidable: más de un millón de jóvenes reunidos en la explanada de Tor Vergata, donde el papa León XIV presidió la Misa de Clausura desde un escenario imponente. Frente a una multitud de nacionalidades, el Pontífice pidió a los jóvenes que "no se conformen con menos" y los animó a aspirar a lo grande: a la santidad, la paz y la fraternidad.

"Una cascada de gracia para la Iglesia"

Durante su homilía, León XIV remarcó que "la plenitud de la existencia no depende de lo material" y calificó el encuentro como "una cascada de gracia para la Iglesia y para el mundo entero". Luego, en un tono más íntimo, agradeció "uno por uno, de todo corazón" a los presentes por su participación.

Homenaje a dos peregrinas fallecidas

Uno de los momentos más conmovedores fue el recuerdo a María Cobo (30 años, España) y Pascale Rafic (18 años, Egipto), dos peregrinas que fallecieron antes de llegar a Roma. El Papa mencionó sus nombres en la misa, visiblemente emocionado, y contó que recibió en el Vaticano a los compañeros de viaje de Pascale en un gesto de consuelo.

Mensaje a los jóvenes de zonas en conflicto

El Pontífice también se dirigió a los jóvenes de regiones afectadas por la guerra:

"Estamos con los jóvenes de Gaza, con los de Ucrania, con los de todas las tierras ensangrentadas por la guerra", dijo en inglés.
Luego, en español, agregó:
"Sí, con Cristo es posible. Con su amor, con su perdón, con la fuerza de su Espíritu".

Centinelas de la mañana y mirada hacia Corea

Citando a san Juan Pablo II, León XIV llamó a los jóvenes "centinelas de la mañana" y "semillas de esperanza". Confirmó la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, del 3 al 8 de agosto de 2027, siguiendo la invitación realizada por el papa Francisco dos años atrás.

"Nos vemos en Seúl entonces: ¡sigamos soñando juntos, sigamos esperando juntos!", exclamó.

Despedida y un pedido final

El evento culminó entre cánticos de "¡Papa León, Papa León!", música y lágrimas. El Pontífice regresó al centro del escenario para despedirse una vez más y dejó un último pedido a los asistentes:

"Lleven esta alegría, este entusiasmo, al mundo entero. Ustedes son la sal de la tierra, la luz del mundo... ¡y un saludo a todos los jóvenes que no pudieron venir!".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa León XIV
El Papa León XIV pidió el fin de la violencia en Gaza y la liberación inmediata de los rehenes
Mundo

El Papa León XIV pidió el fin de la violencia en Gaza y la liberación inmediata de los rehenes

Tras el rezo del Ángelus, el pontífice norteamericano volvió a reclamar un alto el fuego en Gaza y pidió respetar la dignidad humana en todos los conflictos del mundo.
El papa León XIV pidió "dejar las armas" tras el ataque a la iglesia católica en Gaza
Mundo

El papa León XIV pidió "dejar las armas" tras el ataque a la iglesia católica en Gaza

El pontífice condenó la violencia y llamó a proteger los lugares sagrados, en un mensaje directo a la comunidad internacional
Nuestras recomendaciones