Ordenaron el arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

La Corte Penal Internacional apunta al liderazgo israelí y a Hamás por crímenes en Gaza.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de captura contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en Gaza desde octubre del año pasado.

También incluyó a Mohammed Deif, líder militar de Hamas, cuyo deceso en junio aún no fue confirmado.

Un giro en el conflicto de Gaza

La decisión de la CPI convierte a Netanyahu y Gallant en figuras buscadas a nivel internacional, sumando presión sobre un conflicto que lleva 13 meses. 

Sin embargo, las implicaciones prácticas son inciertas debido a que Israel y Estados Unidos no forman parte del tribunal y suelen cuestionar su legitimidad.

Reacciones de Israel y Hamas

El gobierno israelí rechazó las acusaciones, calificándolas de antisemitas. Joe Biden también mostró su respaldo a Israel, defendiendo su derecho a responder a Hamas. Por otro lado, Hamas criticó la medida de la CPI.

Limitaciones de la CPI

Aunque la CPI busca justicia, carece de mecanismos para hacer cumplir sus órdenes, dependiendo de la cooperación de sus estados miembros.

En este contexto, es poco probable que los acusados comparezcan ante la corte en el corto plazo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Benjamín Netanyahu
Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu
Actualidad

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu

Será el segundo encuentro que el presidente mantendrá con un par en el marco de la Asamblea de la ONU, tras el que tuvo con Donald Trump.
Nuestras recomendaciones