Ola de calor extremo en Brasil: sensación térmica de hasta 60° y alerta en varios estados

En medio de los carnavales, Brasil enfrenta una ola de calor extremo con sensación térmica que podría superar los 60°, poniendo en alerta varios estados.

Brasil se enfrenta a una ola de calor extremo, especialmente en la Región Metropolitana, con temperaturas que podrían superar los 60° de sensación térmica. Las autoridades meteorológicas del país advierten que la próxima semana la temperatura media será de 36°, con una sensación térmica por encima de los 50° en promedio. Los estados más afectados incluyen Río de Janeiro, Minas Gerais, Río Grande do Sul, Bahía, Pernambuco y Piauí.

En Río de Janeiro, la temperatura podría llegar a los 40°, y con una humedad de hasta el 80%, la sensación térmica alcanzaría los 62,7°, batiendo récords históricos. Esta ola de calor se mantendrá durante toda la semana, sin pronósticos de lluvias hasta el 21 de febrero.

¿Por qué Brasil enfrenta este calor extremo?

Los expertos señalan que varios factores contribuyen a la ola de calor, entre ellos, el fenómeno de la "isla de calor urbana" en Río de Janeiro, donde el asfalto, las emisiones de vehículos y la falta de ventilación contribuyen a las altas temperaturas. Además, el anticiclón que se ha formado sobre la ciudad provoca que el aire se comprima, se caliente y se quede atrapado, generando condiciones más extremas.

A esto se suman las aguas del océano Atlántico, cuyas temperaturas más altas de lo habitual no brindan la brisa fresca esperada. En conjunto, estos factores contribuyen a una sensación térmica insostenible, con temperaturas que el cuerpo humano no puede soportar sin efectos adversos.

Medidas ante el calor extremo y los riesgos para la salud

Ante las altas temperaturas, las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones para evitar golpes de calor. Entre las recomendaciones están mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, usar ropa ligera y clara, y permanecer en lugares frescos y ventilados. Las personas con comorbilidades y los ancianos son los más vulnerables.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones