Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera de Venezuela con Brasil

La dictadura de Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera de Venezuela con Brasil desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de enero. La medida, que generó preocupación en la región, fue confirmada por varios medios, pero aún no fue oficializada.

El régimen de Nicolás Maduro cerró la frontera de Venezuela con Brasil desde este viernes 10 de enero, y la medida se extenderá hasta el próximo lunes 13 de enero, según informes de medios como El Pitazo e Infobae. La decisión, que causó inquietud entre los ciudadanos de ambos países, no fue anunciada oficialmente por el gobierno venezolano, pero fuentes cercanas aseguran que la orden fue dada a funcionarios de la Guardia Nacional y de aduanas.

En diversas publicaciones en la red social X, se compartieron fotografías que muestran a efectivos de la Guardia Nacional venezolana bloqueando el paso de vehículos y peatones en puntos clave de la frontera, especialmente en zonas donde ondean las banderas de Venezuela y Brasil.

El cierre de la frontera no solo afecta a los habitantes de las zonas fronterizas, sino que también interrumpe el flujo de comercio y la circulación de personas que cruzan a diario entre ambos países. A pesar de la falta de un comunicado oficial, se especula que esta medida podría estar relacionada con motivos de seguridad o control interno, aunque aún no se especificó el motivo exacto detrás de esta decisión.

Los analistas políticos y expertos internacionales comenzaron a observar esta acción como un reflejo de las tensiones internas del gobierno de Maduro y su constante dinámica con los países vecinos. A medida que la situación se desarrolle, se espera que más detalles sobre la naturaleza de este cierre de frontera sean revelados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Venezuela
Tensión en la OEA: Argentina exigió a Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
Actualidad

Tensión en la OEA: Argentina exigió a Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

El embajador Carlos Cherniak denunció en la OEA la "detención arbitraria" de Gallo y apuntó contra el régimen de Maduro por violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
Venezuela confirma aumento del 30% en sus reservas de petróleo y reafirma su liderazgo energético
Mundo

Venezuela confirma aumento del 30% en sus reservas de petróleo y reafirma su liderazgo energético

El presidente Nicolás Maduro anunció un salto significativo en las reservas certificadas de petróleo y destacó la apuesta por atraer inversiones en el sector hidrocarburos.
Nuestras recomendaciones