Murió un bulldog en la bodega de un avión antes del despegue

El perro falleció por un golpe de calor mientras esperaba en tierra dentro del compartimiento de equipaje. La familia responsabiliza a la aerolínea Corsair y exige justicia.

Lo que debía ser un nuevo comienzo para una familia francesa terminó en una pesadilla. El pasado 19 de junio, un bulldog francés murió dentro de la bodega de un avión de la aerolínea Corsair, en el aeropuerto de París-Orly, poco antes del despegue rumbo a Martinica. Según denunciaron los pasajeros, hubo una avería en el sistema de aire acondicionado, el animal no tenía acceso a agua y permaneció encerrado durante más de dos horas en condiciones extremas de calor.

La familia, oriunda de Toulouse, había advertido desde el inicio su preocupación por el bienestar del perro durante el vuelo. A pesar de que solicitaron que se le brindara agua, un empleado respondió que "no tenía tiempo" y que se ocuparían luego. Nunca llegaron a hacerlo.

La versión de la familia y la respuesta de la aerolínea

Anaïs, madre de la familia, relató al medio France 3 Grand-Est que el avión estuvo detenido durante dos horas en pista por una falla en la ventilación. El calor en la bodega se volvió insoportable. Al llegar a revisar al perro, ya estaba sin vida. "El comedero estaba seco", aseguró la mujer, que presentó una denuncia formal.

En respuesta, Corsair emitió un comunicado donde lamentó el hecho, pero deslindó responsabilidad, afirmando que los bulldogs son una raza con predisposición a sufrir problemas respiratorios por su anatomía braquicéfala. Negaron cualquier problema técnico y sostuvieron que el animal murió por complicaciones propias de su raza.

Las organizaciones veterinarias advierten que, efectivamente, estos perros tienen un alto riesgo en condiciones de calor extremo. Sin embargo, la familia y los activistas argumentan que se podrían haber tomado medidas mínimas de protección para evitar la tragedia.

Campaña por un transporte aéreo seguro para animales

El caso generó una ola de indignación. La organización FlyTogetherDan, que denuncia maltratos a animales en vuelos comerciales, lanzó la campaña "Justicia para los Ewoks", con la que ya sumaron más de 27.000 firmas en menos de un mes.

La iniciativa exige a las autoridades europeas que impulsen leyes que regulen el transporte de mascotas en aviones, con condiciones seguras y supervisión obligatoria. Su presidenta, Sonia Aguado, ya inició gestiones para que la denuncia llegue a la Asamblea Nacional de Francia.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones