Millonario robo en el Museo del Louvre

El robo duró apenas siete minutos, no hubo heridos y la policía busca a los delincuentes que huyeron en motocicletas.

Este domingo, alrededor de las 9:30 de la mañana, un grupo de ladrones ingresó al Museo del Louvre en París y sustrajo joyas napoleónicas de valor incalculable. Según informó la ministra de Cultura, Rachida Dati, los delincuentes utilizaron una plataforma elevadora para acceder por una ventana y rompieron las vitrinas de la Galería de Apolo.

El robo duró apenas siete minutos y, afortunadamente, no se registraron heridos. Durante la huida, una de las piezas robadas fue encontrada rota. Las investigaciones apuntan a un grupo de tres o cuatro personas altamente organizadas y con experiencia en este tipo de delitos, que actuaron con rapidez y precisión.

Medidas de seguridad y cierre del museo

Debido al incidente, el Louvre permaneció cerrado todo el domingo. La policía nacional evacuó la Place du Carrousel, frente al museo, y estableció un perímetro de seguridad con barreras, mientras agentes de identificación forense trabajaban en el lugar.

Millonario robo en el Museo del Louvre

La fiscalía de París encomendó la investigación a la Unidad de Investigación Criminal (BRB), con el apoyo de la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Se buscan determinar las circunstancias exactas del ingreso y la fuga de los delincuentes, quienes habrían utilizado motocicletas TMAX para escapar.

cómo robaron en apenas siete minutos

Aprovechando obras en la fachada del Sena, tres asaltantes irrumpieron en el museo más famoso del mundo y sustrajeron patrimonio invaluable en una operación que las autoridades describen como meticulosamente planificada.

El robo perpetrado este domingo en el Louvre no fue improvisado. En apenas siete minutos, un grupo de ladrones logró sustraer nueve piezas de las joyas de la corona francesa, dejando un rastro que revela su preparación y audacia. Los asaltantes aprovecharon la fachada en obras del Sena, un área menos vigilada, y utilizaron un montacargas para acceder directamente al primer piso, donde se encuentra la Galería de Apolo.

Una vez dentro, emplearon cortadoras de disco para romper los cristales de protección de las vitrinas. Según las autoridades, el grupo estaba compuesto por al menos tres personas encapuchadas: dos ingresaron al museo y ejecutaron el robo, mientras la tercera permaneció de apoyo en el exterior. La división de roles refleja un nivel de organización propio del crimen organizado, según las autoridades francesas.

El botín: patrimonio histórico invaluable

Las piezas robadas pertenecen a la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia, incluyendo collares, broches y diademas de valor histórico incalculable. Una de las piezas fue encontrada rota en el exterior del museo, lo que sugiere que los ladrones pudieron perder parte del botín durante la huida. Significativamente, el diamante Regente, de más de 140 quilates, no fue sustraído.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, calificó las piezas robadas como "de valor inestimable", destacando la importancia histórica del patrimonio sustraído.

Los ladrones huyeron en un scooter TMax hacia la autopista A6, lo que les permitió escapar rápidamente de París. Todo el operativo, desde la llegada hasta la huida, ocurrió entre las 9:30 y 9:40 de la mañana, poco después de la apertura del museo, aprovechando la menor presencia de visitantes y la demora en el despliegue total de seguridad.

El asalto tuvo lugar a menos de 800 metros de la sede de la policía de París, lo que subraya la audacia de los perpetradores. La investigación fue iniciada por "robo en banda organizada" a cargo de la Brigada de Represión del Bandidaje.

El Louvre, que alberga más de 33.000 obras y puede recibir hasta 30.000 visitantes diarios, tiene antecedentes históricos de robos notables, como el caso de la Mona Lisa en 1911 o el hurto de armaduras en 1983, evidenciando la necesidad de reforzar la seguridad de uno de los museos más importantes del mundo.

Joyas y valor patrimonial

Las vitrinas afectadas contenían joyas de Napoleón y otros soberanos franceses. La ministra Dati afirmó que "el crimen organizado ahora tiene como objetivo las obras de arte, y los museos se han convertido en objetivos. Debemos adaptar estos museos a estas nuevas formas de delincuencia. Son profesionales".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Robo
Pampita sufrió un robo en su casa mientras estaba de viaje en España
En tendencia

Pampita sufrió un robo en su casa mientras estaba de viaje en España

La conductora televisiva se encontraba fuera del país cuando delincuentes ingresaron a su propiedad en Barrio Parque y se llevaron joyas y dinero.
Un custodio de Cristina Kirchner mató a un ladrón cuando le robaron la moto
Actualidad

Un custodio de Cristina Kirchner mató a un ladrón cuando le robaron la moto

Carlos Carranza portaba su arma reglamentaria cuando fue interceptado.
Nuestras recomendaciones