Milei recibe al canciller israelí para reforzar la alianza diplomática y avanzar en inversiones
Gideon Sa'ar llega a Buenos Aires para reunirse con el Presidente y ministros clave. Habrá agenda política, económica y actos en homenaje a las víctimas de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA.
El presidente Javier Milei recibirá este martes en la Casa Rosada al canciller de Israel, Gideon Sa'ar, en el marco de una visita oficial destinada a fortalecer la alianza diplomática y ampliar la cooperación entre ambos países.
El gobierno argentino mantiene su objetivo de trasladar la embajada a Jerusalén en 2026, una promesa que Milei reafirmó en junio al hablar ante la Knéset, donde aseguró sentirse "orgulloso" de la futura mudanza desde Tel Aviv hacia Jerusalén Oeste.
Sa'ar llega procedente de Paraguay, donde se reunió con el presidente Santiago Peña y participó de una sesión especial del Congreso. Ese país trasladó su embajada a Jerusalén en diciembre de 2024, sumándose al pequeño grupo de naciones que reconocen a la ciudad como capital de Israel. Además de Asunción, solo Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Papúa Nueva Guinea y Kosovo (este último con reconocimiento internacional limitado) tienen sus sedes allí.
La mayoría de los países mantienen embajadas en Tel Aviv para mantenerse al margen del conflicto entre Israel y Palestina sobre la soberanía de Jerusalén, especialmente en su sector Este, ocupado por Israel desde 1967. Argentina reconoce al Estado Palestino desde 2010, junto a otros 156 países.
Reuniones con ministros, actos conmemorativos y una misión empresarial israelí
Durante su paso por Buenos Aires, Sa'ar desplegará una agenda intensa. Además del encuentro con Milei, se reunirá con:
-
Pablo Quirno, canciller argentino.
-
Luis Petri, ministro de Defensa.
-
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
-
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
-
Fernando Iglesias, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores.
-
Sabrina Ajmechet, presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Israel.
También participará de actos conmemorativos en homenaje a las víctimas de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, y dará un discurso en un evento organizado por la DAIA.
Sa'ar viaja acompañado por una delegación empresarial israelí, con el objetivo de promover proyectos de inversión y cooperación tecnológica entre ambos países. Israel busca ampliar su presencia en sectores estratégicos como innovación, seguridad, ciberdefensa, agricultura y energías.
"Argentina y Paraguay se han mantenido firmes junto a Israel durante los últimos dos años de guerra y continúan apoyándonos con determinación en el ámbito internacional", expresó el canciller antes de su llegada.
Desde su asunción en diciembre de 2024, Milei profundizó el alineamiento con Estados Unidos e Israel, convirtiéndose en el principal aliado regional del primer ministro Benjamin Netanyahu y respaldando su posición en la guerra de Gaza.