Acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y EFTA: Milei celebra y suma 50 exenciones arancelarias

El bloque sudamericano cerró un histórico tratado con Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein. Argentina impulsa medidas para flexibilizar aún más su política comercial.

El Mercosur oficializó este miércoles el fin de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la EFTA, el bloque europeo compuesto por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, tras una década de tratativas. El anuncio se realizó durante la cumbre del bloque sudamericano en Buenos Aires y representa un importante hito que el Gobierno de Javier Milei busca capitalizar como un logro diplomático de su gestión.

El acuerdo beneficiará a más del 97% de las exportaciones del Mercosur y abarca un mercado conjunto de 300 millones de personas con un PBI de u$s 4,3 billones. Ahora resta que el tratado sea ratificado por los parlamentos de los países miembro.

Milei impulsa 50 nuevas exenciones arancelarias

En paralelo al anuncio, el Ejecutivo argentino promueve la incorporación de 50 nuevos códigos de productos al listado de excepciones arancelarias del Mercosur. Según fuentes oficiales, esta estrategia forma parte del camino hacia una mayor apertura comercial y busca allanar las negociaciones con Estados Unidos para futuros tratados.

Este enfoque fue debatido en reuniones entre los cancilleres de los países miembro y formará parte del documento final que se firmará en el cierre de la cumbre. La iniciativa también apunta a reforzar la visión de mayor autonomía comercial para los Estados parte, una de las banderas del presidente Milei.

La UE, el próximo objetivo del bloque

Aunque el tratado con la Unión Europea aún no está cerrado, Argentina insistirá en la inclusión de un apartado específico que reafirme el compromiso con su firma, algo que también cuenta con el apoyo de Brasil. Sin embargo, el acuerdo enfrenta resistencia en países como Francia, que pide cláusulas adicionales para proteger a sus productores.

La presidencia pro tempore del Mercosur está en sus últimos días a cargo de Milei, quien recibirá mañana a sus pares en el Palacio San Martín. Allí se producirá el traspaso simbólico del liderazgo del bloque a Lula da Silva. También se espera la presencia de representantes de países asociados como Chile, Perú, Colombia y Ecuador.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercosur
Cumbre del Mercosur: Milei apuesta a la cordialidad y busca avanzar con la UE y el EFTA
Política

Cumbre del Mercosur: Milei apuesta a la cordialidad y busca avanzar con la UE y el EFTA

Argentina cierra su presidencia del bloque con foco en flexibilizar acuerdos, pese a las diferencias con Lula da Silva. También buscará cerrar un tratado con el bloque europeo EFTA.
El Gobierno licita la ruta del Mercosur: 700 km estratégicos vuelven a manos privadas
Actualidad

El Gobierno licita la ruta del Mercosur: 700 km estratégicos vuelven a manos privadas

Tras la caída de la concesión anterior, el Gobierno abrió la licitación nacional e internacional para privatizar un corredor vial clave que conecta Argentina con Brasil y Uruguay.
Nuestras recomendaciones