Milei y el canciller de Israel refuerzan la alianza estratégica y buscan nuevas inversiones
Javier Milei recibió en Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, para avanzar en una agenda conjunta que incluye diplomacia, seguridad y acuerdos económicos. La visita llega en medio del plan argentino de trasladar su embajada a Jerusalén en 2026.
Milei y Sa'ar consolidan la relación bilateral en Buenos Aires
El presidente Javier Milei mantuvo este martes una reunión con el canciller israelí Gideon Sa'ar, quien arribó al país en una visita oficial para profundizar la cooperación entre ambos gobiernos. El funcionario llegó desde Paraguay, donde se había reunido con el presidente Santiago Peña y participado de una sesión especial en el Congreso de Asunción.
La relación entre Argentina e Israel atraviesa uno de sus momentos más cercanos, impulsada por el compromiso expresado por Milei de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén Oeste en 2026. Ese cambio de sede diplomática ubicaría al país junto a un reducido grupo de naciones que ya opera plenamente desde esa ciudad.
El debate por la embajada y el contexto internacional
Paraguay fue el último país de la región en concretar ese traslado, en diciembre de 2024. Actualmente, solo Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Papúa Nueva Guinea y Kosovo -aunque este último con reconocimiento internacional limitado- mantienen sus embajadas en Jerusalén.
La mayoría de los países opta por mantener sus sedes diplomáticas en Tel Aviv para evitar posicionarse en la disputa por la soberanía de Jerusalén, una ciudad reclamada tanto por Israel como por Palestina. De hecho, el Estado Palestino, reconocido por 157 países incluido Argentina desde 2010, también sostiene que Jerusalén debe ser su capital.
Una agenda cargada: seguridad, diplomacia e inversiones
En Buenos Aires, Sa'ar también mantendrá reuniones con el canciller Pablo Quirno, el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y autoridades del Congreso, entre ellos Martín Menem, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet.
Además, participará en homenajes a las víctimas de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, y dará un discurso en un acto organizado por la DAIA.
El funcionario viaja acompañado por una delegación empresarial israelí que busca generar acuerdos de cooperación y fomentar inversiones en sectores estratégicos. Según afirmó Sa'ar, la visita apunta a "reforzar la coordinación diplomática y profundizar las relaciones económicas y políticas con Argentina y Paraguay, dos de los aliados más sólidos de Israel en la región".
Desde su asunción en 2024, Milei mantiene un alineamiento político estrecho con Estados Unidos e Israel, respaldando abiertamente al gobierno de Benjamin Netanyahu en el conflicto de Gaza.