Mercosur: sin acuerdo para bajar aranceles, se abre una negociación técnica extraordinaria

La Argentina buscaba ampliar la lista de productos con exenciones para avanzar en un acuerdo comercial con EE.UU., pero Brasil frenó el consenso.

El bloque del Mercosur cerró este viernes su reunión de cancilleres en Buenos Aires sin un acuerdo sobre la ampliación de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, una medida clave que impulsa el gobierno argentino para avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos.

La intención del canciller Gerardo Werthein era que el bloque aprobara exenciones para al menos 50 productos, lo que permitiría a la Argentina mejorar sus condiciones frente a los aranceles recíprocos impulsados por el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, Brasil bloqueó el avance del consenso, según confirmaron fuentes diplomáticas a TN.

Brasil, el principal escollo: presiones internas y vínculo con China

Aunque hace tres semanas se había anunciado un preacuerdo, la resistencia vino desde Brasil, donde el presidente Lula da Silva debe consensuar con distintos ministerios y poderosos sectores industriales que temen perder competitividad. Además, el gobierno brasileño está evaluando el impacto geopolítico que podría tener una mayor apertura comercial del Mercosur sobre su relación con China, su principal socio económico.

Se abre una mesa técnica para intentar un acuerdo antes de julio

En un comunicado conjunto, los cinco países miembros -Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- instruyeron a sus coordinadores nacionales a reunirse de forma extraordinaria este mes para intentar destrabar el conflicto y consensuar un borrador de decisión a ser tratado en la próxima cumbre del bloque, prevista para julio en Buenos Aires.

Esa mesa técnica tendrá lugar en Montevideo, bajo el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Mercosur: sin acuerdo para bajar aranceles, se abre una negociación técnica extraordinaria

Apoyos y tensiones dentro del bloque

La postura argentina cuenta con el apoyo de Paraguay y, en menor medida, de Uruguay, que también ven con buenos ojos una mayor flexibilidad en el arancel externo para dinamizar el comercio. Sin embargo, sin el aval de Brasil, el bloque no puede avanzar, dado su peso económico y político dentro del Mercosur.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercosur
El Mercosur ampliará su lista de excepciones arancelarias ante la crisis global
Mundo

El Mercosur ampliará su lista de excepciones arancelarias ante la crisis global

Los cancilleres de los Estados Parte acordaron sumar hasta 50 productos a las excepciones del Arancel Externo Común. Argentina, que preside el bloque, buscará avanzar en la modernización del Mercosur.
Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno
Mundo

Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno

Aunque el presidente argentino quiere avanzar con una rebaja de aranceles para productos clave, las normas del Mercosur le impiden negociar por fuera del bloque. La Unión Europea aparece como alternativa.

Nuestras recomendaciones