Más de un millón de personas sin luz por bombardeos de Rusia a Ucrania

Así lo informaron las autoridades nacionales, advierten la probabilidad de cortar todo suministro eléctrico antes del invierno. Más de 280.000 personas incomunicadas.

Más de un millón de personas quedaron a oscuras por ataques de Rusia a Ucrania en las entrales eléctricas del territorio. El bombardeo se dio con misiles y drones, según informaron las fuentes oficiales. 

Las amenazas incentivan el miedo por dejar a toda Ucrania sin suministro electrico antes del invierno, según señaló Herman Halushchenko, ministro de Enegría, a través de Facebook, donde además aseguró que se están realizando cortes de emergencia en todo el país. 

"En estos momentos, 523.000 abonados de la región de Lviv están sin electricidad", señaló Maksym Kozytskyi, jefe regional, en redes sociales. Por lo contrario, las autoridades nacionales aseguraron que 280.000 estaban incomunicados en la región occidental de Rivne y otros 215.000 en la región de Volyn.

En años anteriores, Rusia había atacado la generación de electricidad de Ucrania con el objetivo de negarle a los civiles suministros de calefacción y agua potable durante los crudos meses de invierno y quebrantar el ánimo de los ucranianos. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ucrania
Rusia endureció su postura sobre Ucrania y pone en riesgo el plan de paz impulsado por EEUU
Mundo

Rusia endureció su postura sobre Ucrania y pone en riesgo el plan de paz impulsado por EEUU

Putin rechazó las modificaciones que la UE y Kiev habían consensuado sobre la propuesta original de 28 puntos presentada por Donald Trump. Crece la tensión diplomática y se enfría el camino hacia un acuerdo.
Trump y Zelenski avanzan en un borrador "actualizado" para un posible acuerdo de paz
Mundo

Trump y Zelenski avanzan en un borrador "actualizado" para un posible acuerdo de paz

Estados Unidos y Ucrania elaboraron un marco de paz durante reuniones en Ginebra. El documento aún está en revisión y las decisiones finales quedarán en manos de Donald Trump y Volodimir Zelenski.
Nuestras recomendaciones