María Corina Machado ganó el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela
La opositora venezolana fue reconocida por su defensa de los derechos democráticos frente al régimen de Nicolás Maduro. "¡Estoy en shock!", dijo al recibir la noticia.
El Comité Nobel noruego anunció este viernes que el Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado, referente de la oposición venezolana, por su compromiso con la defensa de los derechos democráticos y su rol clave en la búsqueda de una transición pacífica en Venezuela.
Reconocimiento histórico: la primera Nobel de Venezuela
El anuncio marca un hecho inédito para Venezuela. Machado se convirtió en la primera persona del país en recibir un Nobel, en este caso por su "incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa desde la dictadura hacia una democracia".
A pesar de estar inhabilitada políticamente y perseguida por el régimen de Nicolás Maduro, la dirigente se mantuvo activa en la escena política, respaldando la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia en las elecciones de julio de 2024.
"¡Estoy en shock!": la reacción de María Corina
La noticia fue recibida con emoción por la propia Machado, quien actualmente se encuentra en la clandestinidad dentro de Venezuela, por temor a represalias del gobierno de Maduro. En un video difundido por González Urrutia, se la escucha exclamando entre risas y lágrimas: "¡Estoy en shock!", al enterarse del premio.
"Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia", escribió el excandidato presidencial en su cuenta de X, junto a las imágenes de la videollamada.
Un Nobel que trasciende fronteras
La decisión del Comité Nobel resuena con fuerza en toda América Latina. El premio no solo destaca la figura de María Corina Machado, sino que pone el foco internacional sobre la situación política y social en Venezuela, donde miles de ciudadanos siguen luchando por elecciones libres, derechos humanos y libertad de expresión.