Macron anunció que Francia reconocerá a Palestina como Estado en septiembre

El presidente francés formalizará el anuncio ante la ONU. Israel respondió con fuertes críticas y preocupación.

El presidente Emmanuel Macron confirmó que Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, en el marco de la Asamblea General de la ONU. La decisión fue comunicada por carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y también anunciada públicamente a través de la red social X.

"Fiel a su compromiso con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", expresó Macron.

Con esta decisión, Francia busca impulsar la solución de dos Estados como camino hacia la paz y sumar a otros actores internacionales a la causa. Queremos aportar una contribución decisiva a la paz en Oriente Medio, agregó el mandatario.

Fuerte rechazo de Israel: "Recompensa el terror"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó con dureza al anuncio. Acusó a Francia de recompensar el terror y consideró que este tipo de medidas representan una amenaza existencial para Israel.

En un comunicado oficial, Netanyahu advirtió que esta decisión podría convertir a Palestina en otro aliado de Irán, y comparó la situación con lo ocurrido en Gaza. No buscan un Estado al lado de Israel, sino uno en su lugar, afirmó.

Paz, seguridad y desmilitarización: el enfoque francés

En su carta, Macron dejó en claro que el reconocimiento vendrá acompañado de exigencias concretas. Planteó la necesidad de una Palestina viable, desmililitarizada y comprometida con la paz, que reconozca plenamente a Israel.

Además, subrayó la urgencia de frenar el conflicto en Gaza y asistir a la población civil. Es necesario garantizar la desmilitarización de Hamas para asegurar y reconstruir Gaza, señaló el presidente francés.

Contexto internacional: más países se suman al reconocimiento

La decisión de Francia se suma a una tendencia creciente dentro de la Unión Europea. En total, 13 países del bloque ya reconocen a Palestina, entre ellos España, que lo hizo en mayo de 2024. A nivel global, 148 Estados han dado ese paso, lo que representa más de tres cuartas partes de los miembros de la ONU.

En América Latina, Argentina reconoció a Palestina en 2010, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, en 2024, bajo la gestión de Javier Milei, el país votó en contra de una resolución de la ONU que proponía el reconocimiento de Palestina como miembro pleno.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones