Luis Moreno Ocampo: "Lo que ocurre en Gaza encaja en la definición jurídica de genocidio"

El exfiscal de la Corte Penal Internacional advierte que el bloqueo de alimentos en Gaza es una decisión política que podría constituir un crimen de guerra y un posible genocidio.

Luis Moreno Ocampo, reconocido por haber sido el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), lanzó una fuerte advertencia sobre la situación actual en la Franja de Gaza. En diálogo con Radio Francia Internacional (RFI), el abogado argentino sostuvo que las condiciones impuestas por Israel a la población civil "encajan en la definición jurídica de genocidio", aunque aclaró que solo un tribunal puede confirmarlo oficialmente.

"Usar el hambre como arma es una decisión política. Y eso es un crimen", señaló Ocampo, quien también fue fiscal en el histórico juicio a las Juntas Militares en Argentina.

No es una crisis humanitaria, son crímenes internacionales

El exfiscal hizo hincapié en que el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria no puede entenderse como una simple consecuencia del conflicto. Para él, se trata de una estrategia deliberada que merece ser investigada como crimen internacional: "Hay gente muriendo de hambre, y eso no es una crisis humanitaria. Es una herramienta militar. Eso puede ser un crimen de guerra y hasta un genocidio".

Además, recordó que la Corte Internacional de Justicia ya advirtió hace más de un año sobre el riesgo de genocidio en Gaza, con el voto de jueces de distintas nacionalidades, incluidos estadounidenses.

El rol del periodismo y la inacción de los líderes mundiales

Ocampo también apuntó contra los gobiernos y medios de comunicación internacionales: "El problema no es si hay o no genocidio. El tema es cómo el periodismo logra comunicar que no se trata de una crisis humanitaria, sino de crímenes internacionales que están siendo avalados por los Estados".

Criticó la hipocresía de los líderes globales que reaccionan ante imágenes impactantes pero no actúan políticamente: "Si dijeran 'Señor Netanyahu, esto se acabó', se acabaría. Israel no puede actuar sin Estados Unidos, y Estados Unidos sin China, Rusia, Europa. Todos tienen responsabilidad".

El sistema mundial es muy primitivo

Sobre el funcionamiento de la justicia internacional, Ocampo reflexionó con crudeza: "A nivel nacional, un juez ordena y la policía ejecuta. A escala global, no hay un gobierno ni una policía mundial. Lo único que tenemos es un juez".

Finalmente, recordó que 153 Estados firmaron la Convención contra el Genocidio con el compromiso de prevenir estas atrocidades. "Cada uno tiene el deber de actuar cuando hay riesgo. Y ese riesgo hoy es evidente", concluyó.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones