Liberaron a más de 300 detenidos tras las protestas contra la reelección de Maduro

La medida incluye la excarcelación de más de 100 personas en las últimas 72 horas.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció la liberación de más de 300 detenidos durante las protestas contra su reelección para un tercer mandato, que se desató tras su proclamación y culminó con un saldo de 28 muertos y casi 200 heridos. Este jueves, el chavismo comunicó que en los últimos tres días se produjeron 103 excarcelaciones, que se suman a las 225 medidas cautelares otorgadas el pasado 26 de noviembre, como parte de una serie de liberaciones que incluyen tanto a manifestantes como a adolescentes.

El anuncio llega a menos de un mes de la juramentación de Maduro para el período presidencial 2025-2031, prevista para el 10 de enero. La excarcelación de los detenidos se produce en el marco de una revisión de las causas relacionadas con los hechos de violencia y delitos cometidos durante las protestas que estallaron tras la reelección de Maduro el pasado 28 de julio.

Detenidos durante las protestas contra Maduro

El grupo de liberados formaba parte de las más de 2400 personas detenidas en las horas posteriores a la proclamación de Maduro. Muchos de los arrestados fueron acusados de terrorismo y llevados a cárceles de máxima seguridad, incluso sin órdenes de captura. Entre los detenidos, había más de un centenar de adolescentes, algunos de los cuales fueron liberados tras un proceso de revisión.

El gobierno chavista también habilitó canales para que la población delatara a los presuntos manifestantes, bajo lo que se conoció como la Operación Tun Tun, una campaña de represión en la que se estimulaba a la población a informar sobre las protestas en curso.

Impacto de las protestas y acusaciones de fraude electoral

Las manifestaciones contra la reelección de Maduro se extendieron por varias semanas, aunque rápidamente perdieron poder de convocatoria debido a la violencia y a la intimidación generalizada. La oposición, liderada por María Corina Machado, acusó a Maduro de un fraude electoral y presentó copias de más del 80% de las actas de votación como prueba de que su candidato, Edmundo González Urrutia, había ganado con un 70% de los votos.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de estar alineado con el chavismo, defendió los resultados oficiales, que otorgan a Maduro el 52% de los votos, aunque hasta la fecha no ha publicado el detalle completo del escrutinio, como lo exige la ley.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nicolás Maduro
Estados Unidos exige a Venezuela la liberación de Nahuel Gallo
Actualidad

Estados Unidos exige a Venezuela la liberación de Nahuel Gallo

"Requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro", afirmaron desde el gobierno estadounidense.
Maduro lanza plan ecosocialista para enfrentar el cambio climático en Venezuela
Mundo

Maduro lanza plan ecosocialista para enfrentar el cambio climático en Venezuela

Con foco en ríos, bosques y residuos, el gobierno venezolano presentó una nueva misión ambiental y convocó a un congreso global sobre ecosocialismo.
Nuestras recomendaciones