León XIV explicó por qué eligió su nombre y presentó su programa, basado en el legado de Francisco
El nuevo papa llama a los cardenales a renovar su compromiso con la apertura del Concilio Vaticano II.
En su segundo día como el 267.º Pontífice de la historia de la Iglesia Católica, el papa León XIV presentó su programa de gobierno, subrayando su alineamiento con el legado de Francisco. Durante un encuentro privado con todos los cardenales, tanto electores como mayores de 80 años, en el Aula Nueva del Sínodo, León XIV destacó la continuidad con el trabajo de su predecesor.
El Papa León XIV explica su elección de nombre y su misión
En su primer discurso, Robert Francis Prevost, quien sorprendentemente fue elegido como el nuevo papa, explicó que el nombre de León XIV se inspiró en el Papa León XIII, conocido por su Encíclica Rerum Novarum. Este documento abordó la cuestión social en tiempos de la Revolución Industrial, un paralelo que, según el nuevo Papa, es relevante para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial y las revoluciones tecnológicas actuales. "Hoy, la Iglesia ofrece su doctrina social para responder a las nuevas realidades", señaló León XIV.
Pope Leo XIV explains his choice of name:
— Vatican News (@VaticanNews) May 10, 2025
"... I chose to take the name Leo XIV. There are different reasons for this, but mainly because Pope Leo XIII in his historic Encyclical Rerum Novarum addressed the social question in the context of the first great industrial revolution.... pic.twitter.com/bI4F1EBIS8
El legado de Francisco y el Concilio Vaticano II
El papa León XIV reiteró su compromiso con los principios del Concilio Vaticano II y la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium de Francisco. Durante su intervención, destacó valores fundamentales como la conversión misionera, la colegialidad, y la atención a los más débiles. "Nos movemos hacia un camino de diálogo con el mundo contemporáneo, inspirado por el Evangelio", afirmó. Además, hizo un llamado a los cardenales a renovar su plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
Un papado marcado por el servicio y la humildad
León XIV destacó la importancia del servicio y la humildad, principios que guiarán su papado. Agradeció a los cardenales su apoyo y recordó que el Papa es, ante todo, un "humilde siervo de Dios y de los hermanos". También hizo un llamado a los cardenales para que sigan este modelo de dedicación y confianza, siguiendo el ejemplo de Francisco.
Un Papa con raíces en dos mundos
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, expresó la enorme responsabilidad que conlleva su elección. Agradeció al colegio cardenalicio por su apoyo durante el proceso de elección y recordó el trabajo del cardenal Giovanni Battista Re, quien guió el cónclave. Este papado, según León XIV, es un "puente entre dos mundos", con un enfoque global que responde a los desafíos del siglo XXI.