La Unión Europea contraataca: aranceles por 26.000 millones de euros
La Unión Europea impondrá medidas de represalia a partir de abril, afectando productos icónicos estadounidenses como el bourbon y las motos Harley Davidson.
La Unión Europea anunció este miércoles que aplicará aranceles por 26.000 millones de euros a productos estadounidenses como respuesta a las medidas impuestas por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio. Estas "contramedidas" entrarán en vigor a partir del 1 de abril y afectarán a productos emblemáticos como el bourbon, las motos Harley Davidson y los yates.
"Los aranceles son impuestos. Son malos para los negocios y aún peores para los consumidores", declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien lamentó profundamente la decisión de Trump. A pesar de las represalias, la UE mantiene la puerta abierta al diálogo: "Las medidas mencionadas se pueden revertir en cualquier momento en caso de que se encuentre una solución negociada", aseguró.
China y otros aliados también reaccionan
China, el mayor productor mundial de acero, no se quedó atrás y prometió "tomar todas las medidas necesarias" para defender sus intereses. El gobierno de Beijing criticó duramente las acciones de Estados Unidos, afirmando que "violan seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio y dañan gravemente el sistema comercial multilateral basado en reglas".
Japón y Australia también expresaron su descontento. Japón calificó como "lamentable" la decisión de no ser eximido de los aranceles, mientras que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, los tildó de "totalmente injustificados". Por su parte, el Reino Unido se declaró "decepcionado", aunque no anunció represalias inmediatas.
Impacto en los mercados y la economía global
La guerra comercial iniciada por Trump ya está teniendo un impacto significativo en los mercados. En las últimas jornadas, Wall Street borró casi todas las ganancias obtenidas desde la elección del republicano, en un contexto de crecientes temores de recesión en Estados Unidos.
Estados Unidos importa aproximadamente la mitad del acero y el aluminio que utiliza, sectores clave para industrias como la automotriz, la aviación y la construcción. "Las dos industrias que más consumen acero en Estados Unidos son la automotriz y la construcción, ya sea residencial o comercial", explicó Clarke Packard, investigador del Cato Institute.