La familia Bin Laden financia un plan egipcio para reconstruir Gaza sin desplazar a los habitantes

El proyecto, impulsado por Egipto, busca recaudar 55.000 millones de dólares para reconstruir la Franja sin expulsar a la población palestina.

La familia saudita Bin Laden, conocida mundialmente por su relación con Osama Bin Laden, está involucrada en un ambicioso plan egipcio para la reconstrucción de Gaza. A diferencia de la propuesta de Donald Trump, este proyecto no contempla el desplazamiento de los 2,4 millones de gazatíes y requerirá una inversión total de 55.000 millones de dólares.

Un plan sin desplazamiento forzado

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, lidera esta iniciativa con un enfoque menos ostentoso que el de Trump, quien había planteado transformar Gaza en un destino turístico de lujo. En su lugar, Egipto propone crear "zonas seguras" dentro de la Franja para reubicar temporalmente a los habitantes mientras avanza la reconstrucción.

Según el medio especializado The Media Line, el proyecto será financiado por inversiones de países árabes y europeos, con una contribución clave del conglomerado Talaat Moustafa Holding Group, que cuenta con participación de la familia Bin Laden.

La participación de la familia Bin Laden

Talaat Moustafa Holding Group, uno de los desarrolladores inmobiliarios más grandes de Egipto, tiene entre sus inversores a Yehia Mohammad Awad Bin Laden, miembro del influyente clan saudita. Aunque su participación es minoritaria, la empresa es clave en la construcción de ciudades como Madinaty y Noor Smart, lo que la convierte en un actor relevante en la reconstrucción de Gaza.

El mayor accionista del grupo es TMG for Real Estate and Touristic Investments, propiedad de la familia Talaat Moustafa.

Objetivos y plazos del plan egipcio

El proyecto contempla la construcción de 200.000 viviendas para 1,3 millones de palestinos, además de infraestructura esencial como redes eléctricas, agua potable, hospitales y escuelas.

La estrategia de financiamiento busca atraer inversiones de 40 a 50 países, con aportes individuales de 500 millones de dólares durante tres años. En paralelo, se priorizará la contratación de mano de obra local.

El excanciller egipcio Mohamed Hegazy explicó que el plan sigue un modelo de "recuperación temprana", garantizando alimentos, agua y atención médica antes de avanzar con la reconstrucción total.

Egipto espera asegurar respaldo financiero en la cumbre árabe del 27 de febrero en Riad y busca que la Autoridad Nacional Palestina asuma el control administrativo de Gaza como parte de una futura estabilidad política en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Egipto
Tragedia en Egipto: 45 desaparecidos tras el hundimiento de un barco en el Mar Rojo
Mundo

Tragedia en Egipto: 45 desaparecidos tras el hundimiento de un barco en el Mar Rojo

El naufragio ocurrió en la zona de Al Ghadeer, cerca de Marsa Alam. Algunos supervivientes han sido rescatados por equipos especializados.
Nuestras recomendaciones