La Casa Blanca revoca credencial de prensa al Wall Street Journal
El gobierno de Trump excluyó al WSJ del viaje presidencial a Escocia tras la publicación sobre una carta de 2003.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el gobierno de Donald Trump decidió revocar la acreditación de prensa del Wall Street Journal (WSJ) para cubrir el próximo viaje presidencial a Escocia. La medida afecta al grupo de 13 medios autorizados para acompañar a Trump y se conoció pocos días después de que el WSJ difundiera una noticia que generó controversia: la existencia de una carta escrita por Trump en 2003 al financiero Jeffrey Epstein.
Leavitt justificó la exclusión por lo que calificó como "conducta falsa y difamatoria" del WSJ, según una declaración difundida por Politico. Además, recordó que ningún medio tiene garantizado acceso especial a Trump durante sus actividades oficiales, ya sea en la Oficina Oval, a bordo del Air Force One o en sus espacios privados.
Controversia por la carta a Epstein y demandas en curso
La información que desató la polémica fue publicada por el WSJ y detallaba que Epstein, arrestado por delitos sexuales y fallecido en prisión en 2019, recibió una carta firmada por Trump en ocasión de su cumpleaños número 50.
Trump desmintió cualquier vínculo con Epstein y calificó el informe como falso. Además, inició demandas contra Rupert Murdoch, News Corp, Dow Jones y dos periodistas del WSJ. En paralelo, el Departamento de Justicia y el FBI comunicaron que no existen documentos incriminatorios adicionales sobre clientes vinculados a Epstein y que no hay planes para hacer pública más información.
Esta postura contrastante con la campaña de Trump, quien se comprometió a revelar esos documentos si era reelecto, generó críticas y pedidos de mayor transparencia, incluso desde sectores cercanos a la administración.
Restricciones a la prensa y tensiones con los medios
Esta no es la primera vez que la Casa Blanca impone limitaciones a ciertos medios. En febrero pasado, The Associated Press fue excluida de la Oficina Oval y del Air Force One tras una disputa por el uso del término "Golfo de México" en lugar de "Golfo de América", lo que derivó en un enfrentamiento legal.
En la última rueda de prensa, Leavitt evitó responder directamente sobre la posible publicación de más documentos relacionados con Epstein, remitiendo a consultas al FBI y al Departamento de Justicia, lo que deja abierta la incertidumbre sobre futuros pasos en el caso.