Kamchatka quedó con secuelas tras el terremoto y podría haber más réplicas durante meses

Durante el jueves se registraron ocho terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7.

La península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, amaneció este jueves sacudida por numerosas réplicas del terremoto de magnitud 8,8 que se produjo ayer en la región y que ha sido el mayor seísmo desde 1952. 

En el espacio de una hora se registraron ocho terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7 junto a las costas de Kamchatka, informó el Servicio Geofísico Unificado ruso en su canal de Telegram.

Las autoridades no activaron las alertas de tsunami 

Según los científicos rusos, el proceso de réplicas, de menor magnitud, podría extenderse durante varios meses. Expertos consultados por la agencia oficial rusa TASS indicaron que las consecuencias ecológicas del terremoto del miércoles son mínimas.

"No veo consecuencias importantes. Solo algunos leones marinos fueron alcanzados por la caída de rocas. Lo principal es que esta vez no hubo accidentes en las centrales nucleares japonesas", comentó Román Pukálov, jefe de los programas de protección ambiental de Patrulla Verde.

La península de Kamchatka es uno de los territorios con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo, llegando incluso a ser peligroso para la aviación civil por las abundantes nubes de ceniza que expulsan periódicamente los volcanes aún activos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rusia
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso con drones
Actualidad

Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso con drones

Los voluntarios José Adrián Gallardo, Mariano Franco y Ariel Achor fueron asesinados en la región de Sumy. Se habían unido al ejército ucraniano hace apenas dos meses y murieron tras una emboscada con explosivos.
Tres argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones rusos
Mundo

Tres argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones rusos

Tres voluntarios argentinos que se habían unido recientemente al ejército ucraniano murieron durante su primera misión en la región de Sumy. El ataque, ejecutado por drones rusos, también dejó heridos a otros compatriotas y causó la muerte de un soldado colombiano.
Nuestras recomendaciones