Italia aprobó la ley que limita la ciudadanía: cómo afecta a miles de argentinos
Ya no se transmitirá la nacionalidad automáticamente: solo se podrá heredar si se tiene padre o abuelo nacido en Italia.
Este martes, la Cámara de Diputados italiana convirtió en ley el decreto que impone nuevas restricciones para acceder a la ciudadanía por descendencia. La iniciativa, impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni, ya había recibido media sanción del Senado la semana pasada y ahora fue aprobada de forma definitiva.
La reforma impacta de lleno en miles de argentinos que están tramitando el reconocimiento de su ciudadanía italiana o planeaban hacerlo, ya que pone un freno a la transmisión automática del derecho.
Solo hasta abuelos: el nuevo límite generacional
El punto más sensible de la nueva legislación es que establece un tope generacional. A partir de ahora, solo podrán obtener la ciudadanía aquellas personas que tengan un padre o abuelo nacido en Italia. Esto implica que los bisnietos y generaciones posteriores ya no podrán acceder al trámite de forma automática, como ocurría bajo la ley de 1992, que no ponía límites.
El canciller italiano, Antonio Tajani, defendió la medida al señalar que se busca "devolver dignidad" a la ciudadanía, y evitar que sea un mero trámite burocrático. "La nacionalidad no puede ser un instrumento para viajar a Miami con un pasaporte europeo", había dicho en marzo, en una clara crítica a los usos extendidos en países como Argentina y Brasil.
Qué pasa con los argentinos que ya iniciaron el trámite
Aunque aún no se difundieron detalles sobre cómo se aplicará la ley a los expedientes en curso, especialistas en ciudadanía prevén que quienes ya tengan el trámite iniciado y con documentación presentada podrían mantener derechos adquiridos.
Sin embargo, para nuevas solicitudes, especialmente las que se basan en ancestros más lejanos que abuelos o padres, la posibilidad de obtener el pasaporte italiano quedaría anulada. Se estima que en Argentina hay cerca de un millón de ciudadanos italianos, muchos descendientes de la inmigración masiva de principios del siglo XX.