Israel lanzó ataques aéreos en Beirut y eliminó a un alto comandante de Hezbollah

El Ejército israelí confirma la eliminación de otro dirigente del grupo chií en una serie de operaciones militares.

El Ejército israelí anunció este martes que sus fuerzas aéreas llevaron a cabo un ataque en Beirut, resultando en la muerte de Suhail Husein Huseini, un importante comandante de Hezbollah. Este ataque forma parte de una campaña más amplia contra líderes del movimiento chií libanés, que incluye a su máximo líder, Hasán Nasrala.

Detalles del ataque

El portavoz para medios árabes del Ejército israelí, Avichay Adraee, informó que "aviones cazas realizaron una incursión precisa en Beirut" y eliminaron a Huseini, aunque no especificó el día del ataque. Según el comunicado del Ejército, Huseini era responsable de la gestión logística y del presupuesto de los proyectos más sensibles de Hezbollah, así como de la planificación de ataques en Siria y Líbano.

"Huseini supervisaba la distribución de armamento avanzado y era miembro del consejo de la Yihad, el consejo de liderazgo militar superior del grupo", destacó el comunicado.

Escalada de conflictos en la región

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión tras el asesinato de otros altos mandos de Hezbollah y una serie de represalias por parte de Irán. El pasado 28 de septiembre, Israel afirmó haber "liquidado" la cúpula militar de Hezbollah, preparando el terreno para una posible escalada de conflictos en la región.

El lunes, Israel llevó a cabo nuevos bombardeos en Beirut y en el sur del Líbano, apuntando a infraestructuras de Hezbollah. Desde el inicio de los ataques, más de 2.000 libaneses han perdido la vida, y aproximadamente 1,2 millones han sido desplazados. En el marco de este conflicto, el Ministerio de Salud libanés reportó que un ataque israelí reciente mató al menos a 10 bomberos en el sur del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Israel
Israel condiciona la tregua en Gaza: exige liberar a todos los rehenes
Mundo

Israel condiciona la tregua en Gaza: exige liberar a todos los rehenes

Un funcionario israelí advirtió que no habrá fin de la guerra si no se cumplen los principios fijados por el Gabinete de Seguridad.
Hamas acepta un plan de alto el fuego y ahora la decisión está en manos de Israel
Mundo

Hamas acepta un plan de alto el fuego y ahora la decisión está en manos de Israel

El grupo palestino dio el visto bueno a una tregua de 60 días mediada por Egipto y Qatar, pero Tel Aviv aún no respondió y mantiene la exigencia de liberar a todos los rehenes.
Nuestras recomendaciones