Interceptan un submarino que transportaba 1,7 toneladas de cocaína

Sucedió en el Atlántico Sur, se dirigía a la Península Ibérica.

Imagen archivo 

Imagen archivo 

Cuatro personas fueron detenidas después de que las autoridades portuguesas interceptaran un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína en el Atlántico Sur. La embarcación semisumergible se dirigía a la Península Ibérica y fue interceptada en los últimos días, según informaron las autoridades.

Las imágenes muestran a la policía y a la marina rodeando la embarcación antes de abordarla, incautar la droga y detener a cuatro tripulantes, presuntamente originarios de Sudamérica.

Los sospechosos, entre ellos dos ecuatorianos, un venezolano y un colombiano, fueron puestos en prisión preventiva tras comparecer ante un tribunal en las Azores el martes, informó la policía.

Vítor Ananias, jefe de la unidad policial portuguesa contra el narcotráfico, declaró en rueda de prensa que las diferentes nacionalidades de los implicados demostraban que la organización responsable no operaba en un solo país.

El Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC), con sede en Lisboa, informó haber recibido información en los últimos días que indicaba que una organización criminal estaba preparando el envío de un sumergible cargado de cocaína con destino a Europa.

Pocos días después, un buque portugués localizó con éxito el sumergible a aproximadamente 1.000 millas náuticas (1.852 km) de la costa de Lisboa, en una operación respaldada por la Agencia Nacional contra el Crimen de Reino Unido y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos.

Tras la incautación del sumergible, la Armada informó que no pudo ser remolcado a puerto debido al mal tiempo y a su frágil construcción, y posteriormente se hundió en alta mar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Narcotráfico
Fred Machado será extraditado a Estados Unidos
Actualidad

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos

El empresario argentino será entregado este miércoles 5 de noviembre. Está acusado de financiar la campaña de José Luis Espert y de integrar una red de narcotráfico y lavado de dinero.
Lula da Silva defendió al fuerte operativo contra el narcotráfico en Brasil
Mundo

Lula da Silva defendió al fuerte operativo contra el narcotráfico en Brasil

"No se puede aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias", explicó.
Nuestras recomendaciones