Histórico fenómeno meteorológico: el desierto de Arabia Saudita quedó cubierto de nieve
Inéditas nevadas y tormentas de granizo transformaron el árido paisaje del desierto de Al-Nafd en Arabia Saudita.
Un inusual fenómeno meteorológico transformó la habitual imagen desértica de Al-Jawf, en el desierto de Al-Nafd, al norte de Arabia Saudita.
En octubre, esta zona experimentó inéditas inundaciones, y ahora, una capa de nieve y granizo cubre vastas áreas, algo inédito en esta región famosa por su calor extremo y sus inmensas dunas.
Clima extremo: de 55°C en verano a nevadas en invierno
En condiciones normales, el desierto de Al-Nafd registra temperaturas de hasta 55° en verano. Durante esta época del año, el promedio es de 17 grados, alcanzando máximas de 23 y mínimas de 11 grados.
Sin embargo, esta semana el clima rompió todos los esquemas, trayendo nieve y bajas temperaturas. La región, que suele recibir apenas 1,21 cm de lluvia mensual, se ha visto impactada por tormentas de granizo y nieve, reportó la Agencia de Prensa Saudita.
Sistema de baja presión y humedad: los responsables del fenómeno
Meteorólogos atribuyen este clima excepcional a un sistema de baja presión que se desplazó desde el Mar Arábigo hacia Omán, arrastrando consigo aire húmedo a esta árida región. Esto generó tormentas eléctricas, granizo y lluvias, afectando también a Emiratos Árabes Unidos.
Según el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos, este movimiento de masas de aire provocó un cambio abrupto en los patrones climáticos, dando lugar a estas condiciones invernales poco comunes en la zona.
Las autoridades sauditas han advertido que el clima severo podría continuar en los próximos días, con probables tormentas eléctricas, lluvias intensas y fuertes vientos.