Hamas dice estar listo para liberar a todos los rehenes y negociar detalles del plan de Trump

El grupo palestino aceptó algunos puntos de la propuesta impulsada por Estados Unidos, como la entrega de rehenes y la cesión de la administración de Gaza, aunque puso condiciones y pidió abrir un proceso de negociación.

La respuesta de Hamas al plan de tregua

Hamas aseguró este viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes y a entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, siempre que cuente con el consenso nacional y el respaldo árabe e islámico.

El anuncio se dio tras el ultimátum de Donald Trump, quien le dio al grupo hasta el domingo para aceptar el plan de 20 puntos que presentó junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La Casa Blanca adelantó que el presidente estadounidense hará declaraciones sobre la "aceptación" de la propuesta.

Qué propone el acuerdo

El esquema presentado por Trump plantea que Hamas libere de inmediato a los 48 rehenes restantes, de los cuales se cree que alrededor de 20 siguen con vida. A cambio, Israel detendría su ofensiva militar, se retiraría de gran parte de Gaza, liberaría a cientos de prisioneros palestinos y permitiría la llegada de ayuda humanitaria y la reconstrucción.

El plan, además, contempla que el territorio quede bajo gobernanza internacional, supervisada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. Sin embargo, no incluye un camino hacia la reunificación con Cisjordania ni la creación de un futuro Estado palestino.

Las condiciones y los puntos en disputa

Aunque Hamas valoró los esfuerzos de Trump y de la comunidad internacional para alcanzar la paz, dejó claro que quiere negociar detalles clave, entre ellos el desarme, una exigencia de Israel y de Estados Unidos que la organización ha rechazado en el pasado.

En su declaración, Hamas afirmó que "aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda".

Una guerra que ya dejó miles de muertos

El conflicto iniciado tras el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1200 personas en Israel y fueron secuestradas 251, continúa dejando cifras devastadoras. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 66.000 palestinos murieron desde entonces, aproximadamente la mitad de ellos mujeres y niños.

La ofensiva israelí desplazó al 90% de la población de Gaza, dejando gran parte del territorio inhabitable. Mientras tanto, Estados Unidos, bajo las gestiones de Biden y Trump, mantiene su apoyo militar y diplomático a Israel, al tiempo que intenta forzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hamás
Netanyahu amenaza romper la tregua con Hamas
Mundo

Netanyahu amenaza romper la tregua con Hamas

Mientras JD Vance visita a Netanyahu, negociadores internacionales luchan por que Hamas cumpla el acuerdo: la entrega de armamento es el escollo que podría reavivar la guerra en Gaza.
Hamas entregó más cuerpos de rehenes a Israel y crece la tensión
Mundo

Hamas entregó más cuerpos de rehenes a Israel y crece la tensión

La ONU advierte sobre una catástrofe humanitaria sin precedentes.
Nuestras recomendaciones