Hamas confirma fin de la guerra en Gaza con garantías de Estados Unidos

Tras dos años de conflicto, Hamas anunció un acuerdo de cese el fuego con Israel respaldado por EE.UU. y mediadores internacionales, que incluye intercambio de rehenes y liberación de prisioneros palestinos.

Acuerdo de cese el fuego

Khalil al Hayya, negociador de Hamas, confirmó que Estados Unidos y mediadores internacionales dieron garantías sobre el fin del conflicto en Gaza. El acuerdo se logró tras intensas negociaciones en Sharm el Sheik, con la participación de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía.

El plan contempla la retirada de Hamas de la Franja y un intercambio de prisioneros: 250 palestinos con cadena perpetua y otros 1.700 encarcelados desde el ataque de octubre de 2023 serán liberados a cambio de 48 rehenes, entre ellos tres argentinos.

Condiciones y objetivos de Hamas

Al-Hayya destacó que el acuerdo busca proteger los derechos del pueblo palestino, prevenir más derramamiento de sangre y avanzar hacia la autodeterminación, con la visión de establecer un estado independiente con Jerusalén como capital. Hamas espera la ratificación de la primera fase del plan por parte del Gobierno israelí.

Reacciones en Israel

El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, se manifestó en contra del acuerdo, criticando la liberación de prisioneros palestinos como un "precio alto e insoportable". A pesar de la alegría por la eventual liberación de los rehenes, la medida genera tensiones dentro del gobierno israelí y posibles dificultades para la implementación del plan.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hamás
Israel y Hamas firmaron la primera fase de acuerdo de paz
Mundo

Israel y Hamas firmaron la primera fase de acuerdo de paz

Tras tres días de negociaciones en Egipto, Donald Trump confirmó un alto el fuego en Gaza y la pronta liberación de los rehenes. El pacto marca el inicio de un plan de paz histórico en Medio Oriente.
Bullrich lanzó el Centro Nacional Antiterrorista: "El terrorismo no se combate con improvisación"
Política

Bullrich lanzó el Centro Nacional Antiterrorista: "El terrorismo no se combate con improvisación"

La ministra de Seguridad presentó el nuevo organismo de coordinación antiterrorista en el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel. Argentina será el primer país de la región con una estructura de este tipo.
Nuestras recomendaciones