Gesto estratégico de China: elimina visas por un año para argentinos y otros sudamericanos
En un nuevo guiño diplomático hacia Sudamérica, el gobierno de China anunció que a partir del 1 de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026 permitirá el ingreso sin visa a ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay para viajes de turismo, negocios, tránsito o intercambios educativos.
La medida fue confirmada por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, quien explicó que la intención es "dar la bienvenida a más amigos extranjeros" y facilitar los viajes para "reforzar la cooperación y el entendimiento mutuo".
¿Qué permite el nuevo régimen?
Durante un año, los ciudadanos con pasaportes de los países beneficiados podrán:
-
Ingresar a China sin necesidad de gestionar visa previa.
-
Permanecer durante un período específico (habitualmente hasta 15 o 30 días, según lo indique la reglamentación local).
-
Viajar con fines turísticos, de negocios, estudio o incluso hacer escalas en aeropuertos chinos.
Se espera que en los próximos días se publiquen los detalles técnicos, como la cantidad de días permitidos por visita y si habrá límite de entradas múltiples.
Contexto geopolítico: China se acerca mientras Argentina se distancia
Este anuncio llega apenas días después de la cumbre entre China y la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), de la cual Argentina se retiró, marcando un nuevo gesto de distanciamiento del gobierno de Javier Milei respecto a Beijing.
En la cumbre, el presidente Xi Jinping reafirmó su intención de aumentar importaciones desde América Latina y fomentar inversiones chinas en infraestructura. A contramano de la postura estadounidense, el documento final defendió el multilateralismo, el rechazo a medidas coercitivas unilaterales y el respeto por el Principio de Una Sola China.
¿Por qué es relevante?
-
China es el primer socio comercial de Brasil, Chile y Perú, y el segundo de Argentina.
-
La medida puede favorecer a empresarios, turistas e incluso estudiantes interesados en realizar intercambios sin el largo trámite de la visa.
-
También busca mejorar la imagen de China en la región, mientras crece la rivalidad con EE.UU.