Gendarme detenido en Venezuela: Argentina le pide ayuda a Brasil

Desde Buenos Aires alegan que los acuerdos del Mercosur contemplan que los países miembros del bloque tienen la posibilidad de solicitarle a sus pares que asuman las responsabilidades consulares en caso de no poder cumplirlas por situaciones excepcionales.

Desde el 8 de diciembre, Nahuel Gallo, un gendarme argentino, permanece detenido en Venezuela, tras intentar ingresar al país para visitar a su pareja e hijo. La falta de información oficial por parte del gobierno venezolano ha complicado aún más la situación, sumando incertidumbre para su familia y las autoridades argentinas. Aunque la relación diplomática entre Argentina y Venezuela no está completamente rota, la falta de conversaciones formales dificulta las gestiones para localizar al detenido.

Gendarme detenido en Venezuela: Argentina le pide ayuda a Brasil

Frente a la ausencia de diplomáticos argentinos en Venezuela, producto de la expulsión de los mismos por parte de Nicolás Maduro tras las elecciones de julio, el Gobierno argentino recurrió a Brasil para que asuma el rol de representación consular. A través de una carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, se solicitó a Brasil que interceda por la situación de Gallo y se encargue de la gestión consular, tal como lo permite el Mercosur en circunstancias excepcionales.

La respuesta de Brasil: apoyo, pero con cautela

Si bien Brasil no rechazó la solicitud, la respuesta desde Brasilia ha sido más cautelosa de lo esperado. Aunque el gobierno de Lula da Silva expresó su apoyo a la Argentina, particularmente por la situación de los opositores venezolanos refugiados en Brasil, no se comprometió de forma activa a asumir todas las responsabilidades consulares en el caso del gendarme. Las tensiones diplomáticas entre Argentina y Brasil, en parte debido a la relación de Javier Milei con el Partido de los Trabajadores (PT), han influido en esta actitud más pasiva.

A pesar de los esfuerzos diplomáticos, incluyendo el contacto con otros países como Colombia y gestiones ante la ONU y la OEA, la situación sigue siendo incierta. Aunque Brasil continuará brindando respaldo, no se espera una intervención más decisiva en el corto plazo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Brasil
Lula da Silva y Donald Trump pactaron reunirse tras un tenso conflicto comercial
Mundo

Lula da Silva y Donald Trump pactaron reunirse tras un tenso conflicto comercial

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
Una tucumana representará a Argentina en la COP30 sobre cambio climático en Brasil
Actualidad

Una tucumana representará a Argentina en la COP30 sobre cambio climático en Brasil

Agustina Tarcaya, activista y comunicadora de 30 años, fue seleccionada para participar en la Conferencia de las Partes (COP30) que se realizará en noviembre en Brasil. Será una de las voces argentinas en la lucha global contra el cambio climático.
Nuestras recomendaciones