Gabriel Boric sobre Caputo: "Prefiero hablar en positivo"
El ministro de Economía argentino aseguró que Boric está "hundiendo en el comunismo" a Chile, lo que ha escalado la tensión entre ambos países.
La reciente crisis entre Chile y Argentina, iniciada por comentarios controvertidos del ministro de Economía argentino, Luis Caputo, tuvo un nuevo episodio este jueves cuando el canciller chileno, Alberto van Klaveren, habló de un clima de "hostilidad" por parte del gobierno argentino. Van Klaveren describió las declaraciones de Caputo sobre el presidente Gabriel Boric como "inapropiadas" y que reflejan "hostilidad".
Qué dijo el canciller de Chile
El canciller chileno expresó que las declaraciones de Caputo en la radio "muestran un grado de hostilidad que realmente no entendemos, porque la relación entre Chile y Argentina siempre ha buscado una agenda positiva, y nosotros seguiremos por ese camino. Pero claramente necesitamos una relación basada en el respeto mutuo", declaró.
Caputo, en sus declaraciones radiales, destacó que la derecha debe enfocarse en la denominada "batalla cultural" para asegurar la perdurabilidad de sus políticas económicas, y utilizó a Chile como ejemplo: "el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010". Sin embargo, criticó que "Chile descuidó (la batalla cultural) durante mucho tiempo y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir".
Además de considerarlas "inaceptables", Van Klaveren señaló que las afirmaciones de Caputo "son completamente falsas", ya que "el esfuerzo que ha realizado Chile para reducir la pobreza continúa hasta la actualidad".
La respuesta de Luis Caputo
En un mensaje en su cuenta de X, Caputo reafirmó su opinión sobre Boric:
"El propio presidente de Chile se autodefinió a la izquierda del PC. Lo más curioso es sentirse agraviado por las ideas que uno mismo proclama", escribió.
Gracias Agustín por la aclaración.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) December 19, 2024
El propio presidente de Chile se autodefinió a la izquierda del PC.
Lo más curioso del caso es el concepto de sentirse agraviado por las ideas que uno pregona.
Si alguien me tildara de libertario, yo me sentiría halagado, no agraviado, porque... https://t.co/YODKByvdsU
En otro fragmento de su mensaje, el ministro dijo: "Si alguien me llamara libertario, me sentiría halagado, no ofendido, porque esas son las ideas en las que creo. Finalmente, siempre he admirado a Chile por el cambio que inició desde mediados de los 80. Tengo muchos amigos en ese querido país vecino, y me entristece ver que ahora estén yendo en dirección contraria a las políticas que los hicieron la estrella de Sudamérica durante tanto tiempo", concluyó.