Friedrich Merz asumió como nuevo jefe de gobierno en Alemania tras una ajustada votación

El líder conservador selló una alianza frágil con los socialdemócratas y promete un giro duro en migración y liderazgo europeo.

Tras un primer intento fallido, Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), fue elegido este martes como nuevo jefe de gobierno alemán en una segunda vuelta parlamentaria, gracias a una delicada alianza con los socialdemócratas.

Una elección marcada por la tensión

Merz, de 69 años, necesitaba 316 votos en el Bundestag para lograr la mayoría. En la primera votación apenas alcanzó 310, revelando fisuras internas en la coalición entre la CDU-CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD).

Finalmente, en la segunda ronda, alcanzó 325 votos sobre 630, pero la fragilidad política quedó expuesta. Analistas advierten que esta debilidad podría complicar la gobernabilidad en medio de una economía presionada y el auge de la extrema derecha.

AfD pide nuevas elecciones

Tras el revés inicial, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) -segundo más votado en las elecciones del 23 de febrero- exigió nuevas elecciones. Su líder Alice Weidel afirmó que "Merz debería dimitir de inmediato".

El vocero parlamentario de AfD, Bernd Baumann, fue aún más duro: "Los acontecimientos de este día no tienen precedentes en esta cámara".

Las claves del nuevo gobierno

Merz llega al poder con un discurso de firmeza frente a la inmigración, y una visión de liderazgo europeo en alianza con Francia y Polonia. En política exterior, ratificó su apoyo firme a Ucrania.

El pacto de gobierno contempla 10 ministerios para los conservadores, incluyendo Exteriores, y 7 para los socialdemócratas, que conservarán Finanzas (Lars Klingbeil) y Defensa (Boris Pistorius), quien ya ejercía ese rol bajo el saliente Olaf Scholz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alemania
Hallaron muerto en Alemania al científico argentino del Conicet que estaba desaparecido
Actualidad

Hallaron muerto en Alemania al científico argentino del Conicet que estaba desaparecido

Alejandro Matías Fracaroli, investigador cordobés de 44 años, fue encontrado sin vida en un arroyo de Karlsruhe. Estaba desaparecido desde el lunes y su caso había movilizado a instituciones argentinas y alemanas.
Alemania supera los 3 millones de desempleados por primera vez en 10 años
Mundo

Alemania supera los 3 millones de desempleados por primera vez en 10 años

La mayor economía europea atraviesa un freno laboral marcado por la debilidad económica y la falta de inversión.
Nuestras recomendaciones