Frenan la medida que prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Trump quiere que la proporción de estudiantes extranjeros se limite al 15%.

La jueza federal de Estados Unidos Allison Burroughs extendió una Orden de Restricción Temporal sobre la política de la administración de Donald Trump que busca impedir que la Universidad de Harvard matricule a estudiantes internacionales.

Un documento judicial del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts, indica que la Orden de Restricción Temporal "se mantendrá vigente" mientras las partes consultan y presentan una propuesta conjunta de medidas cautelares o propuestas individuales de medidas cautelares para que el juez las examine, después de lo cual se emitirá una orden final de medidas cautelares preliminares.

Esta medida se tomó a raíz de que el pasado 22 de mayo el Departamento de Seguridad Nacional anunciara la revocación de la elegibilidad de Harvard para el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, con lo que se prohíbe a la universidad matricular estudiantes internacionales.

Al día siguiente, la Universidad de Harvard presentó una demanda contra la administración Trump por esta política.

Trump había declarado que la proporción de estudiantes extranjeros en Harvard debería limitarse alrededor de 15% y pidió a la universidad que entregue una lista de sus estudiantes extranjeros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones
Política

Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones

La Casa Rosada confirmó que no habrá encuentro bilateral con el expresidente estadounidense durante el America Business Forum en Miami. Milei se enfocará en reuniones con empresarios y en acuerdos económicos para fortalecer la inversión extranjera en Argentina.
Milei se alinea con Trump: Argentina votó a favor del embargo de EEUU contra Cuba en la ONU
Actualidad

Milei se alinea con Trump: Argentina votó a favor del embargo de EEUU contra Cuba en la ONU

Por primera vez en más de tres décadas, el país rompió su voto histórico y acompañó la postura de Washington. El canciller Pablo Quirno marcó así el nuevo rumbo de la política exterior del Gobierno.
Nuestras recomendaciones