Francia expulsó a diplomáticos del régimen de Nicolás Maduro en París
El gobierno de Macron aplicó una medida de reciprocidad y rechazó las acusaciones de injerencia por parte de Caracas.
El Ministerio de Exteriores de Francia ordenó a la Embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático, en respuesta a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de limitar a tres funcionarios el personal francés en Caracas. Los diplomáticos venezolanos deberán abandonar el país antes del sábado.
Tensión diplomática entre París y Caracas
El portavoz del Ministerio francés calificó la medida como una "respuesta proporcional" a las restricciones impuestas unilateralmente por Venezuela. Estas limitaciones fueron justificadas por el régimen chavista como una reacción a la supuesta "conducta hostil" de gobiernos europeos, incluyendo Francia, tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio.
El Gobierno francés rechazó categóricamente las acusaciones de injerencia y destacó que su objetivo es "facilitar una salida pacífica a la crisis venezolana". Esta postura fue reiterada luego de que Francia convocara al encargado de negocios venezolano la semana pasada para advertir sobre posibles represalias diplomáticas.
Escalada tras las elecciones
La tensión entre ambos países se intensificó tras las elecciones que dieron un tercer mandato a Maduro, consideradas fraudulentas por la oposición y varios gobiernos internacionales. Previamente, el presidente Emmanuel Macron había mostrado su apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado, exigiendo respeto por la voluntad del pueblo venezolano.
Reacciones internacionales
La Unión Europea también se pronunció, afirmando que el mandato de Maduro "carece de legitimidad" y sancionando a 15 funcionarios venezolanos por socavar la democracia. Estas acciones reflejan el creciente aislamiento del régimen chavista en el panorama internacional.