Fin de la guerra: Israel inició el traslado de los presos palestinos
En medio del alto al fuego con Hamás, Israel comenzó a movilizar presos palestinos como parte del acuerdo que busca liberar a rehenes. Se espera la excarcelación de 2.000 detenidos, incluyendo 250 con largas condenas.
Israel dio un paso clave en el marco del reciente acuerdo de alto al fuego con Hamás: comenzó el traslado de presos palestinos a las cárceles de Ofer y Ketziot, en preparación para un inminente canje por rehenes israelíes. Según informaron oficialmente, la medida forma parte de una operación logística mayor que apunta a la liberación de unas 2.000 personas detenidas, incluyendo 250 prisioneros con penas prolongadas y cerca de 1.700 arrestados en Gaza.
Funcionarios del sistema penitenciario israelí trabajaron durante toda la noche para hacer efectiva la decisión del Gobierno.
"Este es un paso central dentro del marco para la liberación de todos los rehenes israelíes", señaló un vocero oficial.
Rehenes: expectativa por el regreso de 20 sobrevivientes
Desde Tel Aviv, el periodista Gabriel Michi confirmó que actualmente hay 48 rehenes israelíes identificados: 20 siguen con vida -entre ellos, tres argentinos-, mientras que los cuerpos de los otros 28 permanecen dispersos en distintas zonas del conflicto. La operación de liberación tiene como objetivo repatriar a los sobrevivientes y recuperar los restos de quienes fallecieron.
Aunque no hay un cronograma público, las autoridades esperan que el intercambio de detenidos y rehenes se concrete en las próximas horas.
Presencia internacional y movimientos en Gaza
La tregua también trajo movimientos en la región. Israel mantiene el control del 53% del territorio de Gaza, y recientemente arribaron unos 200 soldados estadounidenses. Si bien no ingresarán a la Franja, su presencia en la frontera tiene como objetivo supervisar el desarrollo del acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos.
Por otro lado, familias palestinas desplazadas comienzan a retornar a sus hogares, en lo que representa el inicio de la primera fase del plan presentado tiempo atrás por el presidente Donald Trump.