Evo Morales confirmó su candidatura y negó un pacto con Luis Arce: "No hubo reunión oficial"

El expresidente boliviano ratificó que competirá en las elecciones del 17 de agosto y desmintió un acuerdo político con el actual mandatario.

Durante una conferencia de prensa en el Trópico de Cochabamba, Evo Morales negó rotundamente cualquier acuerdo con el presidente Luis Arce para presentarse juntos en las elecciones generales. "No hubo reunión oficial con el Gobierno", afirmó el exmandatario, quien acusó que los rumores son una estrategia para perjudicar su campaña presidencial.

Estas declaraciones surgieron luego de que un legislador opositor asegurara que emisarios de Morales y del Ejecutivo se habrían reunido para sellar un "pacto de impunidad". Desde el Gobierno también rechazaron esta versión. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, negó "rotundamente" cualquier encuentro y descartó un acuerdo electoral con el ala "evista" del Movimiento al Socialismo (MAS).

Grover García, actual presidente del MAS, también negó contactos con sectores afines a Morales y aseguró que cualquier decisión política debe tomarse junto a las organizaciones sociales.

Morales irá a La Paz a inscribirse, aunque aún no tiene partido

Morales anunció que encabezará una marcha hacia La Paz el 15 y 16 de mayo para inscribirse como candidato presidencial, a pesar de no tener aún confirmado el frente político con el que se postulará. Hasta hace poco, planeaba hacerlo a través del Frente para la Victoria (FPV), pero el Tribunal Supremo Electoral revocó su personería jurídica, al igual que la del Partido de Acción Nacional Boliviano (PanBol).

"El partido con el que vamos a postular está garantizado", aseguró Morales en su programa radial dominical, aunque no reveló su nombre. La inscripción de candidaturas se realizará del 14 al 19 de mayo y, mientras tanto, el exmandatario mantiene conversaciones con otros bloques políticos para asegurar su participación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bolivia
Violento choque entre pasadores y policías en la frontera entre Argentina y Bolivia
Actualidad

Violento choque entre pasadores y policías en la frontera entre Argentina y Bolivia

Ocurrió en el Paso Internacional Puerto Chalanas. Bagayeros intentaron ingresar mercadería ilegal a Salta y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad. Hubo piedrazos, heridos y tensión política.
Elecciones en Bolivia: Arce renunció a su candidatura al Senado
Mundo

Elecciones en Bolivia: Arce renunció a su candidatura al Senado

Fue a menos de siete semanas de las generales del 17 de agosto.
Nuestras recomendaciones