Estados Unidos suspendió las importaciones de ganado Mexicano por parásitos
El gobierno del país norteamericano erradicó al gusano barredor hace aproximadamente 60 años y no quieren que se repita la situación.
La secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó que suspenderá las importaciones de ganado que viene de México para proteger a su propio ganado debido a la amenaza de una peligrosa infestación de un parásito que se alimenta de tejido vivo.
Se trata de un parásito conocido como el gusano barredor del Nuevo Mundo que es de hecho una mosca y que fue erradicado hace aproximadamente 60 años en Estados Unidos. Desde el Departamento de Agricultura explicaron el domingo en una declaración que el GNM fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos localizados a poco más de 1.125 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
"Debido a la amenaza del gusano barredor del Nuevo Mundo anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada a Estados Unidos en la frontera sur con efecto inmediato", dijo Rollins en redes sociales y recordó: "La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir".
Qué dijeron en México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, expresó que la prohibición es innecesaria y no resuelve el problema. Haro señaló que los protocolos ya establecidos aseguran que el ganado que cruce hacia Estados Unidos "está garantizado de estar libre de gusano barredor".