Estados Unidos eliminó la exención arancelaria para paquetes pequeños

Los envíos postales podrán optar por un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete.

El gobierno de Donald Trump puso fin durante el viernes a la exención arancelaria para paquetes con un valor inferior a los 800 dólares. Durante un período de transición de seis meses, los envíos postales pueden optar por un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete, según el país de origen, informaron los funcionarios del gobierno estadounidense.

A partir de este viernes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza comenzará a aplicar las tarifas arancelarias estándar a todas las importaciones de paquetes internacionales, sin importar su valor. La medida amplía la decisión tomada a principios de este año de revocar la exención de minimis para los envíos procedentes de China. 

De esta forma, los bienes importados por canales distintos al sistema postal internacional, con un valor igual o inferior a 800 dólares y que anteriormente calificaban para la exención de minimis, quedarán sujetos a los aranceles correspondientes.

Por su parte, los envíos realizados a través de la red postal internacional estarán sujetos a un arancel equivalente a la tarifa efectiva aplicable al país de origen, o a un arancel fijo que oscila entre 80 y 200 dólares por unidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Caso Meredith Kercher: cómo Amanda Knox fue acusada y finalmente absuelta en Italia
Mundo

Caso Meredith Kercher: cómo Amanda Knox fue acusada y finalmente absuelta en Italia

La estudiante estadounidense pasó de sospechosa a absuelta en un proceso judicial plagado de giros, errores y polémicas mediáticas, mientras el autor material del crimen cumplió condena.
Zelenski designa a Olga Stefanishyna como nueva embajadora en Estados Unidos
Mundo

Zelenski designa a Olga Stefanishyna como nueva embajadora en Estados Unidos

La ex viceprimera ministra para la Integración Europea y Euroatlántica reemplaza a Oksana Markarova en Washington, en vísperas de una reunión bilateral clave.
Nuestras recomendaciones