Escándalo en Bélgica: investigan fraude con ChatGPT en exámenes de Medicina en Flandes

Las autoridades belgas analizan posibles casos de trampa en las pruebas de acceso a Medicina, realizadas en computadora. El presidente del comité examinador renunció tras el escándalo.

Al igual que ocurrió en Argentina con las pruebas de residencia, en Bélgica surgieron denuncias de fraude en los exámenes de ingreso a Medicina en la región de Flandes. Según las sospechas, algunos estudiantes habrían recurrido a ChatGPT para responder las preguntas durante las pruebas.

La polémica derivó en la renuncia de Jan Eggermont, presidente del comité examinador de la Universidad de Lovaina.

La respuesta de las autoridades educativas

La ministra de Educación de Flandes, Zuhal Demir, del partido nacionalista N-VA, pidió abrir una investigación exhaustiva. Incluso adelantó que está evaluando volver al sistema de exámenes en papel y aplicar una prueba centralizada, como en el resto de Bélgica.

"Todo lo que pueda investigarse se examinará a fondo", declaró Demir al diario Het Laatste Nieuws, y aclaró que los responsables serán sancionados.

Qué se sabe de las pruebas en Flandes

Las sospechas comenzaron luego de que la última convocatoria registrara un porcentaje de aprobados mucho mayor al habitual. Además, durante los exámenes por computadora era posible abrir otras pestañas, lo que generó dudas sobre posibles trampas.

Al menos tres estudiantes fueron descubiertos copiando, aunque el decano de Medicina de Lovaina descartó que se haya tratado de un fraude masivo. Para avanzar en la investigación, expertos informáticos analizarán los equipos utilizados en las pruebas.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones