Elon Musk cuestionó la reforma fiscal de Trump: "Estoy decepcionado"

El empresario criticó la nueva ley impulsada por el expresidente de EE.UU., que extiende recortes impositivos y recorta el gasto social. Dijo que la medida aumenta el déficit y debilita el trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Elon Musk, exlíder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), criticó con dureza el nuevo plan fiscal aprobado por Donald Trump. La ley, que extiende los recortes de impuestos de 2017 a costa de profundos recortes sociales, fue calificada por Musk como una amenaza al equilibrio fiscal del país.

"Me ha decepcionado ver este enorme proyecto de ley de gasto que incrementa el déficit presupuestario y socava el trabajo del equipo del DOGE", expresó en una entrevista televisiva. Sus declaraciones coincidieron con otro revés técnico para SpaceX, que sufrió una nueva falla durante una prueba de vuelo.

Desde su salida del sector público, Musk había prometido enfocarse en sus empresas, pero su postura crítica revela que sigue comprometido con el legado del DOGE, organismo que impulsó durante su paso por la administración.

Críticas a los efectos económicos de la ley

La Casa Blanca celebró la aprobación de la ley y Trump la describió como una "gran y hermosa reforma". Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso proyectó que la medida aumentará el déficit en u$s3,8 billones para 2034.

El proyecto fue aprobado en la Cámara de Representantes con una diferencia mínima: 215 votos a favor y 214 en contra. Todos los demócratas y algunos republicanos, incluido Andy Harris, que se abstuvo, rechazaron la iniciativa. Ahora el debate se traslada al Senado, donde persisten las dudas.

El plan de Trump busca reducir en u$s1,5 billones el gasto público, a la vez que prorroga beneficios fiscales dirigidos a grandes empresas y sectores de altos ingresos. Para Musk, se trata de una contradicción: "Una ley puede ser grande o puede ser hermosa, pero no sé si puede ser ambas cosas".

Elon Musk cuestionó la reforma fiscal de Trump: "Estoy decepcionado"

Qué es el DOGE y por qué Musk sigue marcando distancia

Creado por el propio Musk durante su breve paso por la administración, el DOGE se presentó como una herramienta para eliminar gastos superfluos y mejorar la eficiencia del Estado. En la práctica, concentró poder, accedió a datos sensibles de contribuyentes y fue criticado por estar integrado en su mayoría por jóvenes sin experiencia provenientes de empresas vinculadas a Musk.

Ahora, desde su nuevo rol, el empresario vuelve a distanciarse del trumpismo. Su voz sigue siendo influyente, y sus críticas ponen en duda uno de los pilares de la agenda fiscal republicana, justo cuando el déficit de EE.UU. superó los u$s1,05 billones en el ejercicio 2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Trump amenazó con aranceles del 100% a Rusia si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
Mundo

Trump amenazó con aranceles del 100% a Rusia si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El expresidente de EEUU dijo estar "muy descontento" con Putin y anunció el envío de armas a Europa para abastecer a Ucrania.
Trump cerrará un acuerdo arancelario con Argentina por tres razones claves que Milei le garantiza
Mundo

Trump cerrará un acuerdo arancelario con Argentina por tres razones claves que Milei le garantiza

El pacto con Estados Unidos contempla arancel cero para 100 productos argentinos y responde a una estrategia geopolítica de Donald Trump frente a China.
Nuestras recomendaciones