Balotaje en Chile: Jara y Kast lideran el voto y vuelven a enfrentarse el 14 de diciembre

Con más del 70% de las mesas escrutadas, la oficialista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta. La seguridad y la migración marcaron una jornada electoral sin incidentes.

Jara y Kast, rumbo a una segunda vuelta ajustada

Con el 71,16% de los votos contados, Chile se encamina a un balotaje entre Jeannette Jara, candidata del oficialismo, y José Antonio Kast, referente de la derecha dura. Jara obtiene el 26,67%, mientras que Kast suma el 24,19%, una diferencia más estrecha de la que anticipaban los sondeos previos a la veda electoral.

Más atrás aparecen Franco Parisi, con el 19,22%, y Johannes Kaiser, con el 13,94%, dos postulantes que habían despertado expectativas pero que finalmente quedaron lejos de la pelea principal. Evelyn Matthei, figura histórica de la derecha tradicional, se ubicó aún más atrás y reconoció rápidamente los resultados.

El próximo presidente asumirá el 11 de marzo, en un escenario político marcado por la fragmentación y el desgaste del gobierno de Gabriel Boric.

Un voto obligatorio marcado por la inseguridad y la migración

Por primera vez en una elección presidencial en Chile, el voto fue obligatorio, lo que impulsó una participación masiva en todo el país. La jornada transcurrió sin incidentes y con normalidad, según informó el Servicio Electoral.

La campaña estuvo atravesada por el debate sobre la inseguridad y la migración irregular, dos temas que dominaron el clima político durante los últimos años. El crecimiento del crimen organizado y la llegada de modalidades delictivas antes poco frecuentes impulsaron el avance de propuestas de mano dura, especialmente las de Kast y Kaiser.

Jara, en tanto, buscó equilibrar su agenda social con un discurso más firme sobre seguridad, buscando captar electores moderados de cara al balotaje.

Un mapa político reconfigurado y un balotaje decisivo

Más de 15,7 millones de chilenos eligieron al nuevo presidente, a 155 diputados, 23 senadores y autoridades regionales. Pero la gran definición quedó para el 14 de diciembre, fecha del balotaje, que una vez más enfrentará a fuerzas políticas de polos opuestos.

El presidente Boric felicitó a ambos candidatos y llamó al diálogo para atravesar una transición respetuosa. "Confío en que el cariño por Chile estará por encima de cualquier diferencia", expresó tras conocerse los primeros cómputos.

Kast y Jara llegan con estrategias distintas y electorados muy marcados. El resultado dependerá, en gran parte, de cómo se muevan los votantes de Parisi, Kaiser y Matthei, quienes no lograron competir por un lugar en la segunda vuelta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Chile define su futuro: Jara y Kast lideran la votación y se prevé balotaje
Mundo

Chile define su futuro: Jara y Kast lideran la votación y se prevé balotaje

Tras el cierre de las urnas en elecciones presidenciales históricas con voto obligatorio, la oficialista Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast encabezan los sondeos, mientras la seguridad y la migración marcan la agenda de los votantes.
Elecciones en Chile: todos los candidatos votaron y crece la expectativa por los resultados
Mundo

Elecciones en Chile: todos los candidatos votaron y crece la expectativa por los resultados

Más de 15,7 millones de chilenos eligen presidente en una jornada marcada por la seguridad y la migración. Jara y Kast llegan como favoritos, pero los sondeos anticipan balotaje.
Nuestras recomendaciones