Elecciones en Chile: todos los candidatos votaron y crece la expectativa por los resultados

Más de 15,7 millones de chilenos eligen presidente en una jornada marcada por la seguridad y la migración. Jara y Kast llegan como favoritos, pero los sondeos anticipan balotaje.

Las elecciones presidenciales en Chile avanzan con alta participación y con todos los candidatos ya habiendo emitido su voto. El país elige al sucesor de Gabriel Boric en una jornada donde Jeannette Jara, del oficialismo de centroizquierda, y José Antonio Kast, referente de la ultraderecha, encabezan las preferencias.

Más de 15,7 millones de electores están habilitados para votar presidente, diputados, parte del Senado y consejeros regionales. Los comicios comenzaron a las 8 y cerrarán a las 18, con los primeros resultados oficiales previstos para dos horas después.

Las encuestas anticipan que ninguno de los ocho aspirantes lograría superar el 50% necesario para evitar una segunda vuelta, prevista para el 14 de diciembre. Detrás de Jara y Kast aparecen con chances de ingresar al balotaje Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).

Otros cuatro candidatos figuran en un segundo plano: Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés, quienes según los sondeos no superarían los números necesarios para competir por la presidencia.

Este domingo, por primera vez, el voto es obligatorio, con multas de hasta 100 dólares para quienes no asistan.

Seguridad, migración y violencia: los temas que dominaron la campaña

El clima electoral estuvo marcado por el avance del crimen organizado y la percepción de inseguridad, un tema que volvió central a la discusión pública. El aumento de delitos, muchos de ellos inéditos en el país, impulsó a los candidatos de derecha y ultraderecha, que prometen mano dura, deportaciones masivas y reformas profundas.

Kast aseguró que Chile necesita "unidad para enfrentar los problemas de seguridad" y remarcó que la mayoría de los ciudadanos "tiene miedo". La postura coincide con uno de los principales ejes de su campaña.

Jara, exministra de Trabajo y figura moderada del Partido Comunista, también llevó el tema a su agenda. Aunque buscaba destacar propuestas sociales, la escalada de violencia la obligó a priorizar medidas de seguridad, asegurando que no tendrá "ningún complejo" al respecto y prometiendo garantizar estabilidad económica a las familias.

Durante la última década, los homicidios aumentaron un 140%, pasando de 2,5 a 6 por cada 100.000 habitantes. Además, en 2023 se registraron 868 secuestros, un 76% más que en 2021. Aunque las cifras siguen siendo bajas en comparación internacional, preocupa la irrupción de grupos delictivos y prácticas como el sicariato.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Balotaje en Chile: Jara y Kast lideran el voto y vuelven a enfrentarse el 14 de diciembre
Mundo

Balotaje en Chile: Jara y Kast lideran el voto y vuelven a enfrentarse el 14 de diciembre

Con más del 70% de las mesas escrutadas, la oficialista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta. La seguridad y la migración marcaron una jornada electoral sin incidentes.
Chile define su futuro: Jara y Kast lideran la votación y se prevé balotaje
Mundo

Chile define su futuro: Jara y Kast lideran la votación y se prevé balotaje

Tras el cierre de las urnas en elecciones presidenciales históricas con voto obligatorio, la oficialista Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast encabezan los sondeos, mientras la seguridad y la migración marcan la agenda de los votantes.
Nuestras recomendaciones